El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de marzo de 2017, el Índice Nacional del Flujo Vehicular, que reporta el tránsito de vehículos ligeros y pesados por las diferentes garitas de peaje del país, se redujo en 8,3%, comparado con el mismo mes del año anterior, debido a los efectos negativos del Fenómeno de El Niño Costero, que ocasionó daños en las carreteras de la zona norte y centro del país; provocando interrupción de las vías.
En el Informe Técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje – Marzo 2017, se indica que el resultado mensual estuvo influenciado por el menor flujo de unidades pesadas (-9,8%) y ligeras (-7,0%). Cabe resaltar, que el comportamiento anual del índice general se mantiene con resultado positivo (6,5%).
El tránsito de vehículos pesados registrados en las garitas de peaje disminuyó en 9,8%, comparado con igual mes de 2016; no obstante, en los últimos doce meses (abril 2016 – marzo 2017) aumentó en 3,1%.
Las garitas de peaje que reportaron un menor movimiento fueron: al norte, Piura (Cruce Bayóvar -51,1%, Piura Sullana -33,8% y Desvío Talara -18,3%), Lambayeque (Mórrope -46,5% y Desvío Olmos -19,6%), La Libertad (Pacanguilla -41,5%, Chicama -37,1%, Ciudad de Dios -36,6% y Virú -25,6%), Cajamarca (Pomahuaca-Pucara -22,2%), Amazonas (Pedro Ruiz -14,5% y Bagua-Utcubamba -5,3%), Áncash (Huarmey -9,7% y Vesique -4,4%), San Martín (Aguas Claras -4,9% y Moyobamba -4,7%) y Tumbes (Cancas -4,2%), explicado por la interrupción de carreteras, afectadas por las inundaciones en la zona norte del país, como consecuencia del Fenómeno de El Niño Costero.
El flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes disminuyó en 11,0%, respecto a igual mes de 2016. Este resultado se sustenta en la menor circulación de unidades pesadas de carga como tráileres, semitraileres y camiones de 3 ejes (-14,5%), 4 ejes (-17,7%), 5 ejes (-12,4%), 6 ejes (-6,6%) y 7 ejes (-18,8%).

Este descenso se refleja en el comportamiento de los sectores Construcción (-3,81%), Minería e Hidrocarburos (-2,70%), Agropecuario (-2,55%), Alojamiento y Restaurantes (-1,25%), Comercio (-0,77%), entre otros.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.
¿Quieres más información sobre los efectos de El Niño? Aquí los encontrarás.