El Gruppo Campari, la sexta compañía más grande de licores a nivel mundial, anuncia su llegada al Perú, con un amplio portafolio que incluye las reconocidas marcas: espumantes Riccadonna, Skyy Vodka, Appleton Estate Rum, Bulldog Gin, Aperol, Campari y Wild Turkey bourbon, así como una amplia selección de marcas Premium.
Las marcas del Gruppo Campari han estado presentes en el mercado peruano desde hace muchos años a través de distribuidores locales, pero a partir de este año se complace en iniciar operaciones directas con una oficina y equipo propios. Sus productos estarán presentes en supermercados, distribuidores, mayoristas, tiendas de conveniencia, licorerías, bares, restaurantes y canal tradicional.
Actualmente operan directamente en 20 países del mundo, entre ellos Italia, Alemania, USA, y Suiza; y están presentes, a través de distribuidores en 190.
En el mercado peruano tienen como objetivos principales desarrollar las marcas con una visión estratégica a largo plazo, ofrecer ofrecer nuevas alternativas Premium para diferentes ocasiones de consumo e impulsar las tendencias globales en el mercado local.
“Creemos que Perú es un mercado de gran potencial por varias razones; cuentan con un desarrollo económico y social sostenido y cambios de hábito de consumo en los últimos años. Estamos muy entusiastas con nuestra llegada al Perú y poder ofrecer la experiencia de nuestras marcas llenas de actitud, historia y sabor”, declaró Nicolás Vilcinskas, Country Manager del Gruppo Campari en el Perú.
Davide Campari-Milano junto a sus afiliados es conocido como “Gruppo Campari”, y es uno de los principales actores en el sector global de las bebidas, comercializando en más de 190 naciones alrededor del mundo y con posiciones líderes en Europa y las Américas.
El Gruppo fue fundado en 1860 y hoy es el sexto jugador más grande del mundo en la industria Premium de las espirituosas y emplea a más de 4.000 personas.
Las acciones de la empresa matriz, Davide Campari-Milano se cotizan en la Bolsa de Valores de Italia desde 2001.
——o—–
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.