Además debes contar con el SOAT o AFOCAT, como seguro que cubra a todos los pasajeros. En caso de sufrir algún inconveniente vehicular, el seguro debe activarse inmediatamente.
IMPLEMENTACIÓN
Los chicos siempre derraman algún liquido, porque lo que el piso interior de la movilidad escolar debe tener material antideslizante. Para evitar accidentes los asientos deben ser fijos.
Los cinturones de seguridad no son opcionales. Son obligatorios en los asientos del piloto, copiloto y posteriores. Además se debe contar con extintor y botiquín.
Para evitar el caos con las maletas, es necesario contar con una maletera. Esto además permitirá evitar posibles accidentes al bajar, subir del vehículo o quedar sepultados bajo las tareas escolares.
No te olvides de pintarlo, escribiendo las palabras “Servicio Escolar” en la parte delantera y posterior de la movilidad.
En el tema de la papelería, elabora un contrato del servicio de movilidad escolar modelo, para que quede claro para ti y los padres de familia a que te comprometes y cuanto es la contraprestación del servicio.