El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que, según diferentes registros administrativos, los números del mercado laboral formal exhiben un desempeño positivo a nivel agregado, pero claramente diferenciado por regiones y sectores.
De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, según datos de la planilla electrónica reportada por Sunat y el BCRP, el empleo formal privado y la masa salarial formal crecieron 4.8% a/a y 11.2% a/a en ago-18, respectivamente, el segundo registro más alto en el año.

La mayor parte del crecimiento del empleo formal ocurrió fuera de Lima (1.8% a/a vs provincias: 6.6% a/a). En Lima el crecimiento se desacelera 4 meses consecutivos.
Asimismo, los sectores primarios son los más dinámicos, principalmente en la industria agroexportadora (17.0% a/a), agropecuaria (25.2% a/a) y minera (8.7% a/a). En los sectores no primarios, construcción creció 2.8% a/a, servicios se mantuvo estable en 2.6% a/a, y comercio se desaceleró a 1.7% a/a (mínimo desde mar-18).
————-
TAMBIÉN PUEDES LEER
Airbus entrega el primer A320 a VivaAir
Tips para planificar tus viajes sin gastar mucho dinero
————-
Según datos reportados por Sunat y EsSalud, en set-18 las contribuciones sociales crecieron 5.9% a/a (9.3% a/a en promedio móvil 3 meses, máximo en casi 5 años). Según datos reportados por ASBANC, en set-18 el monto de pago de haberes (PdH) a través de la banca creció 12.0% a/a (promedio móvil 3 meses: 13.9% a/a).
Además, el número de personas con PdH a través de la banca creció 5.6% a/a (promedio móvil 3 meses: 7.7% a/a, cerca de máximo de casi 4 años).
El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que extender el buen desempeño del mercado laboral del agro y minería a los sectores no primarios (y Lima) requerirá que la inversión privada no minera retome rápidamente un mayor dinamismo. Luego de rebotar 4.8% a/a en 1S18 (1S17: -3.2% a/a), la inversión privada no minera habría caído ligeramente en 3T18 (importaciones de bienes de capital sin minería en 3T18: -4.8% a/a).
——o—–
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.