Anne Rice escribe sigue con la saga de fantasmas, está vez bajo el título de El Sirviente de los Huesos. El libro empieza lentamente, estableciendo un escenario ya conocido para los seguidores de Rice: la conversación muy íntima entre dos personajes, que son desconocidos entre sí, pero que estaban prácticamente destinados a encontrarse.
El Sirviente, llamado Azriel, nos relata cómo fue creado en tiempos de Ciro el Grande para luego contarnos sus primeros pasos como un espíritu muy poderoso de la mano del mago Zurvan. Anne logra recrear con detalle a la Babilonia (sus calles, costumbres y dioses) y Grecia del pasado, mientras que se desgranan los sentimientos de furia y odio del personaje principal.
Una vez que su pasado fue relatado, Azriel trae su relato al presente (en teoría la década de 1990) y nos presenta una inminente masacre mundial, liderada por un fanático religioso de una secta (Gregory) a quien no le tembló la mano para mandar asesinar a su hijastra.
ADEMÁS, PUEDE LEER
Allí es cuando Rice presentan los dilemas morales del libro ¿todos los problemas se pueden resolver matando a la mitad de la población mundial? ¿es justo aplicar el ojo por ojo? ¿existe Dios o dioses, y quien decide qué es válido?
El Sirviente de los Huesos es un buen libro, pero no el mejor que Rice halla escrito. Por momentos pierde el ritmo y la lectura puede llegar a ser lenta, sin embargo logra su cometido: entretener y plantearte preguntas que sólo el lector puede responder.
——o—–
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube,Instagram, SoundCloud y Pinterest.