En su presentación en el Quo Vadis Perú 2019 organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva reconoció que el Estado peruano paga alquileres caros a pesar de tener inmuebles propios.
Por ello indicó que el objetivo es sanear legalmente las casas y edificios que son propiedad del Estado y que se encuentran abandonados con el fin de adecuarlos y usarlos, evitando el pago de alquileres.
“Pagamos altos alquileres en el Estado y tenemos casas y edificios que están abandonados”, destacó.
Tributación
Una buena noticia que dio fue la modernización del sistema tributario el cual, subrayó será clave para impulsar los ingresos fiscales y dar soporte a la consolidación fiscal. Recordemos que la reciente campaña de recaudación de Impuesto a la Renta se obtuvieron casi S/ 5,000 millones
Olivas detalló que del medio millón de empresas en el país, 300 mil ya tienen comprobantes electrónicos. “Casi todas las empresas grandes ya tienen comprobantes electrónicos”, dijo al subrayar la meta de tener más del 90% de las empresas con comprobantes electrónicos al año 2020.