La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que productores de superalimentos y de artículos de regalo y decoración de 10 regiones del país tendrán la oportunidad de ofrecer su oferta a 35 compradores extranjeros en la rueda de negocios Centro Exporta 2019, que se desarrollará el 20 de junio en Huamanga.
Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Apurímac y Lima podrán promocionar productos como quinua, maca, kiwicha, maíz gigante cusqueño, maíz chullpe, aguaymanto, granadilla, jengibre, cúrcuma, guanábana, palta, cañihua, yacón, ajíes nativos, lúcuma, chirimoya y camu camu.
Estos productos de gran valor internacional serán ofrecidos bajo la marca Super Foods Perú a compradores de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Holanda, Italia, Australia, Brasil, México, Bélgica, China y Japón, entre otros.

Asimismo, se mostrarán cojines, tapices, mates burilados, artículos de escritorio, cerámica decorativa, retablos, caminos de mesa, hojalatería, talabartería (artículos de cuero), tallados en piedra, peletería, murales de telar y alfombras.
CACAO DE HUÁNUCO QUEDÓ ENTRE LOS SIETE MEJORES DEL PAÍS
EL GAS DE CAMISEA AL FIN LLEGARÁ A CUSCO
Durante el evento, los productores y empresarios exportadores podrán asistir al seminario de Mercados de Libre Acceso, donde destacados profesionales impartirán información sobre la demanda de Asia, Europa y Sudamérica, así como sobre logística exportadora. Por su parte, los compradores extranjeros realizarán visitas a empresas de superalimentos de Ayacucho y Junín.
Centro Exporta 2019 es organizada por PROMPERÚ con el soporte institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional de Ayacucho y la Municipalidad Provincial de Ayacucho.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la Promperu.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.