Esta semana leí que se han generado 33 mil puestos de trabajo formal en el Perú, algo que sería muy bueno si es que no tomáramos en cuenta que 195 600 personas no consiguieron todos sus derechos laborales y terminaron aceptando un puesto informal. Ciertamente ante esta data, y muchas otras, el pesimismo nos persigue en cada línea que leemos, por lo que decidí darle la vuelta al tema y ver qué tips me dan los que sobreviven laboralmente.
Así que fiel a las enseñanzas que te nos dan miles de libros de gerencia, lo primero que hice fue organizarme bajo un mantra que me proporcionó el pediatra de mi hijo. Colocar al comienzo de la lista apunte lo que tengo que hacer, luego lo que debo hacer, para finalizar en lo que quiero hacer.
8 TENDENCIAS DIGITALES DEL 2019
PRODUCTORES DE PICHANAKI Y SAN RAMÓN PRESENTAN SOLICITUDES DE MARCAS COLECTIVAS
En este último espacio me encontré con un amigo empresario, cuyo camino esta más avanzado que el mío y por ello me regaló 6 TIPS DE SOBREVIVENCIA LABORAL:
- No puedo dar lo que no tengo. Debo respetar mi espacio personal para desarrollar la creatividad y esto poder volcarlo en mi trabajo diario. De nada sirve laborar como loca, a full, si estoy “seca“ en creatividad.
- Trabaja con quien tenga la misma pasión que tú en sus proyectos. ¿Cómo puedes enamorarte del proyecto de alguien más si el interesado, realmente, esta sentado delante tuyo por cumplir?
- Cuando te levantes en la mañana, antes de coger tu celular, pon el filtro. Las críticas son hacia el trabajo, nunca hacia la persona. Si vez que no pasa ese filtro, es momento de decir, hasta la vista baby!
- Las horas se van y no vuelven, peor aún si te sientas con un vampiro del tiempo. ¿Quién es? Es aquel individuo que no dice cosas positivas, todo lo ve terrible, catastrófico y no aporta nada. Una hora con un vampiro, es una hora perdida, por ello es necesario rodearse de gente positiva que tenga proyectos y piense en los próximos 5 años.
- ¿Estas atrapado en un trabajo que no le vez futuro y sueñas con hacer lo que deseas? Inicia con los planes, debes ser fieles a ellos pero no terco suicida, elabora tu plan B y lucha por que se convierta en tu plan super estrella A. Hazlo hoy. Este día nunca más volverá.
- Disfruta de las pequeñas cosas. De ese café caliente de la mañana, ese chocolate culposo de la tarde, de unos lapiceros de colores con los que trazas tus planes. Si lo haces, tu día a día será más llevadero.
¿Un empresario hablando de tips laborales? , le pregunté. “Yo era el primero que entraba en mi empresa y el último en irme. Aprendí que esto estaba mal, que existe vida luego de la oficina. Cuando cruce la barrera de los 40 años, decidí que sería muy exigente con mi vida laboral. Aquí transcurren por lo menos 8 de las 12 horas más productivas que tengo al día, y debía arrancarme los malos hábitos para ser cada vez más productivo y que mi empresa siga creciendo“, me respondió.
Ante tal desborde de optimismo (y capacidad de poner los puntos sobre las íes), le pregunté si sería muy descabellado pensar que estamos entrando en una crisis de magnitudes insospechadas, con falta de empleo, un PBI paupérrimo, la minería parada, guerra comercial entre las megapotencias EEUU y China, las expectativas empresariales con los pelos de punta ante los anuncios políticos y me respondió: I will survive.
“Es cierto que los tiempos no son los mejores, pero los peruanos hemos sobrevivido a las plagas de la hiperinflación, depresión económica, terrorismo, pauperización del empleo, capitales hipergolondrinos, fuga de talentos, control de precios, mercados de divisas paralelos, terrorismo y masacres. Ey!! hemos sobrevivido, reconstruido este país que hoy es la envidia de muchos a pesar de los terremotos, los fenómenos de El Niño y políticos corruptos que nos han azotado“, me dijo.
Quizás me halla contagiado de su optimismo pero es cierto que este golpe de timón nos toma más maduros (ya no le creemos a nadie que la maquinita es lo máximo), más duros (no nos asustamos cuando los presidentes cambian pero sí cuando los ministros de economía renuncian y leemos sus CV al detalle) y un poquito más instruidos.
El tema quizás sea seguir chambeando, como siempre lo hemos hecho, para seguir adelante y votar con más sabiduría. Vamos, con fe.
La presente es una columna de opinión firmada por su autora.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.