Perú es uno de los países con mayor intención de emprendimiento en todo América Latina, con el 40% de la población dispuesta a iniciar un negocio en los próximos 3 años, según un estudio realizado por Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
Sin embargo, muchos peruanos no se atreven a iniciar su propia pequeña empresa por temor o falta de información.
—————-
Arbitraje ingresa a la cuarta revolución industrial
Creando una experiencia audiovisual sin fronteras
—————-
Los especialistas de Caja Piura brindan 4 recomendaciones clave para iniciar y mantener un crecimiento sostenido de los comercios:
- Define metas: para crear una base sólida y saber cómo guiar tu negocio es importante definir la meta que quieres alcanzar en un periodo determinado y hacer seguimientos de los avances.
- Apuesta por la innovación: es indispensable empezar a implementar nuevas acciones que te permitan competir y destacar de tu competencia, el pago a través de medios electrónicos es una buena opción.
3. Posiciona tu marca: para lograr la fidelidad de tus clientes es fundamental posicionarte en el mercado, destacando una ventaja diferencial en tu producto y/o servicio. El uso de redes sociales es una manera simple y efectiva de lograrlo.
4. Invierte en tu negocio: para tener un crecimiento sostenido. Es indispensable hacer crecer tu negocio con inversiones propias o mediante créditos empresariales, todo suma para posicionar tu marca de manera sólida.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de la Caja Piura a través de su agencia Porter Novelli.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.