Proporcionar una dieta balanceada rica en todos los nutrientes es esencial para garantizar el éxito de los productores de aves, cerdos y ganado en general.
El futuro de la nutrición animal está relacionado con la reducción de costos de producción, la sustentabilidad y la eficiencia de los recursos: los productores deben producir más con menos y mientras tanto preservar el medio ambiente y el bienestar de los animales.
Las vitaminas y los minerales orgánicos ligados a la glicina, tales como el cobre, hierro, manganeso y zinc, son esenciales para la vitalidad, garantizando una alta productividad, fortaleciendo el sistema inmunológico en general lo que determina una mayor salud y bienestar animal.
Proporcionar una dieta balanceada en nutrientes es esencial para garantizar el éxito del productor pecuario. Los animales monogástricos, como pollos, cerdos y gallinas, carecen de suficiente fitasa intestinal para aprovechar el fósforo que está presente en los cereales y los componentes en base soja, que son base de su dieta. Por este motivo, los ingredientes deben ser correctamente suplementados con vitaminas, aminoácidos y otros minerales esenciales.
Natuphos, por ejemplo, es una enzima natural que garantiza un mejor uso del fósforo y otros nutrientes importantes durante el proceso digestivo. Su inclusión en las dietas determina menor necesidad de agregar fuentes inorgánicas externas de fósforo a la alimentación, lo que proporciona un considerable ahorro de costos. Al lograr una digestión más eficiente, se logra una menor excreción de nutrientes no digeridos, impactando positivamente el medio ambiente.
—————-
Arbitraje ingresa a la cuarta revolución industrial
Creando una experiencia audiovisual sin fronteras
—————-
Las carbohidrasas como Natugrain TS de BASF cumplen un papel fundamental en la digestión y absorción de los polisacáridos no-almidonosos (PNA) presentes en los cereales. Además, favorece la homogeneidad de camadas, reduce la humedad de camas en aviarios, mejora la conversión alimentaria y el bienestar animal en general.
Con los animales inmuno-deprimidos, disminuyen los rendimientos productivos, aumentando los gastos veterinarios, que se suman a los costos por descarte y mortalidad. Según Eduardo Parra, Gerente de Ventas y Nutrición de BASF para Perú y Chile, la incorrecta nutrición en aves y cerdos en general puede tener serias consecuencias para los animales.
“La pérdida de inmunidad abre la puerta a infecciones o problemas físicos y un desarrollo y crecimiento deficiente, por esto, los impactos negativos en la salud del animal perjudican económicamente al productor pecuario”, señaló el especialista.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de BASF a través de su agencia Corpro .
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.