El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), en su calidad de autoridad encargada de supervisar y fiscalizar la publicidad difundida en el mercado, emitió un comunicado sobre la publicidad en medios digitales.
Exhortó a las empresas y anunciantes a difundir publicidad veraz y clara sobre los productos o servicios que comercializan, sobre todo si se trata de productos alimentarios, sanitarios y medicamentos, en tanto son los más consumidos durante la emergencia por el coronavirus COVID-19. Asimismo, invocó a cumplir con las normas sectoriales sobre publicidad (Ley de Productos Farmacéuticos, Ley de Alimentación Saludable, entre otros.)
Respecto a los influencers, líderes de opinión y gestores de contenido, solicitó ser responsables y transparentes con la información que comparten sobre dichos productos y servicios a través de sus redes sociales y otras plataformas digitales.
—————-
Arbitraje ingresa a la cuarta revolución industrial
Creando una experiencia audiovisual sin fronteras
—————-
“Asimismo, se les invoca a comunicar de manera clara a sus seguidores cuando el contenido que difundan sea patrocinado y cumplir las disposiciones de las normas sectoriales aplicables a publicidad“, señala el comunicado.
El pedido no solo se hizo a los ofertantes, a los consumidores pidió que se mantengan debidamente informados sobre los productos y servicios de primera necesidad que adquieran. Asimismo, los invoca a contratar productos y servicios cuyo origen sea formal.
Si piensas que será facil sacarle la vuelta a Indecopi, ojo que viene monitoreando de manera constante el contenido difundido por los influencers a través de sus redes sociales, principalmente aquel que se encuentre referido a productos o servicios alimentarios, sanitarios y/o medicamentos, en el marco de la emergencia ocasionada por el coronavirus COVID-19.
En ese sentido, en lo que va del año 2020, la Secretaría Técnica de la CCD viene iniciado 27 investigaciones preliminares a influencers por presuntas infracciones al Decreto Legislativo N° 1044 (Ley de Represión de la Competencia Desleal), de las cuales 5 corresponden a publicidad de influencers que promocionarían productos o servicios que ayudarían a sobrellevar el COVID-19 (coronavirus), por ejemplo la inyección o consumo de vitamina C.
El Indecopi recuerda que la CCD es la autoridad competente para velar y fiscalizar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal y las normas sectoriales que regulan la realización de actividad publicitaria.
En caso de que se verifique un incumplimiento, la Secretaría Técnica se encuentra facultada a iniciar un procedimiento administrativo sancionador, que podría conllevar a la imposición de una multa de hasta 700 UIT, equivalente a S/ 3 010 000 (tres millones diez mil soles).
Finalmente, el Indecopi informa a la ciudadanía que puede presentar (de manera gratuita) comunicaciones sobre presuntas infracciones ante la CCD de cualquiera de las 26 oficinas a nivel nacional, consignando para ello las pruebas o indicios de las infracciones que pudiera encontrar.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Indecopi.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.