Indecopi estableció un equipo básico de trabajo en su sede central, con la finalidad de coordinar las acciones de fiscalización y gestión de denuncias informativas de la ciudadanía, con prioridad en los servicios y productos identificados en el Decreto Supremo del gobierno que dispuso la Emergencia Nacional por COVID-19.
Estas actividades se centran en la supervisión y monitoreo en materia de consumo, publicidad comercial, distribución de alimentos, productos básicos, productos farmacéuticos, entre otros sectores priorizados.
—————-
Arbitraje ingresa a la cuarta revolución industrial
Creando una experiencia audiovisual sin fronteras
—————-
Así se ha habilitado en su web institucional (https://bit.ly/395oiAj) un formulario electrónico para que los ciudadanos puedan reportar los hechos relacionados con los sectores básicos priorizados por el Gobierno durante la emergencia nacional, por ejemplo: información precisa y relevante sobre los productos de primera necesidad, que los precios anunciados sean los mismos a los cobrados en caja, que la publicidad sea clara y no induzca a error, entre otros.
¿Puedes llamar por teléfono? Indecopi activo de manera remota la central telefónica a fin de orientar a los usuarios para que brinden información sobre los servicios priorizados y poder activar supervisiones de ser el caso. Puedes llamar al 224-7777 para Lima y 0-800-4-4040 para llamadas gratis desde provincias, en el horario de 8:30 am a 5:30 pm.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de SUNAT.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, SoundCloud y Pinterest.