Con el objetivo de contar con un marco general, el Parlamento Andino, aprobó la norma que promueve y desarrolla la interconexión eléctrica en la región.
Así, la propuesta acordada establece las reglas generales para realizar los intercambios de electricidad que incluye a todos los Países Miembros de la Comunidad Andina como son Perú, Colombia, Chile, Ecuador, y Bolivia.
En su sesión plenaria virtual, se detalló que la iniciativa potencia los sistemas energéticos con la incorporación eficiente de energías renovables y promueve la implementación de planes, políticas, estrategias y acuerdos multilaterales encaminados a lograr una integración energética regional eficiente y equitativa, que contribuya al crecimiento económico de los países.
TAMBIÉN PUEDES LEER :
¿Qué hacer si tú o tu empresa son víctimas de un delito informático?
Bodegas y farmacias de barrio venderían 30% más a través de canales digitales
Asimismo, establece medidas que garantizan recursos económicos indispensables para favorecer el manejo sostenible de los recursos energéticos. Además de fomentar el intercambio de información y transmisión de las mejores prácticas ambientales en el transporte, producción y demás actividades que requieran el gasto energético.
Recordemos que la interconexión de los sistemas eléctricos de los países andinos es una herramienta que otorga beneficios en términos económicos, sociales y ambientales y conduce a la optimización de los recursos energéticos y a la seguridad y confiabilidad en el suministro eléctrico de la región.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Parlamento Andino.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram y Tumblr.