EDUCACIÓN

¿Estás en secundaria y deseas seguir estudios técnicos en construcción? Mañana vence plazo

Los escolares interesados en postular a la Beca Mi Vocación Técnica, que ofrece el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) junto a otros cuatro institutos técnico del país, tienen plazo hasta mañana martes 21 para inscribirse.

En esta convocatoria los postulantes podrán acceder a un total de 1000 becas. Sencico, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ofrecerá estudios gratuitos a escolares desde el tercer grado de secundaria de 198 colegios focalizados de Lima Metropolitana y Callao, La Libertad, Arequipa y Lambayeque.

Esta modalidad de beca busca beneficiar a estudiantes de escasos recursos con buen rendimiento académico, que desde la etapa escolar deseen seguir estudios técnicos superiores.

La beca cubre los estudios en programas de Calificación Ocupacional y Extensión Educativa del nivel técnico-operativo para la carrera de Edificaciones y Obras Civiles. Sencico es uno de los cinco institutos elegibles para otorgar esta beca y contribuir a que jóvenes en estado de vulnerabilidad culminen su formación básica y, paralelamente, se capaciten en nuestros cursos. Esto les permitirá desarrollarse y tener mayores opciones de encontrar empleos rápidamente.

Para quienes reciban la beca se contempla un total de 20 horas del denominado “Ciclo 0”, las que se dictarán de forma virtual durante los meses de agosto y setiembre. Asimismo, se impartirán un mínimo de 950 horas académicas de clases durante el periodo 2020-2022 que serán certificadas y convalidadas al terminar la secundaria.

 


¿Cuál es el futuro laboral de las personas de tercera edad_ (2)

INGRESA AQUÍ PARA LEER LA NOTA


 

Requisitos para participar

Los escolares interesados en postular deben ser peruanos, tener como máximo 16 años y demostrar buen rendimiento académico (promedio mínimo de 12 en los dos primeros grados de secundaria). Asimismo, deberán acreditar condición socioeconómica de pobreza o pobreza extrema (según el Sisfoh).

El postulante obtendrá puntaje técnico adicional si acredita estar en condición de abandono o ser tutelado por el Estado Peruano, ser padre o madre adolescente o tener alguna discapacidad o contar con un familiar con esta condición (padre, madre, hermanos o hijos).

También se les brindará este beneficio a aquellos que se encuentren en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (Rebred), que pertenezcan a una comunidad nativa amazónica, campesina o población afroperuana, o que sean hijos o hijas de bomberos.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Sencico.

¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de FacebookTwitterYou TubeInstagram y Tumblr.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: