Alrededor de 22 000 vecinos en situación de pobreza y pobreza extrema están más cerca de tener por primera vez agua potable en sus viviendas las 24 horas del día, gracias a la reactivación del proyecto de agua y saneamiento en el Anexo 22 Pampa de Jicamarca, distrito de San José de Huarochirí.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) reanudó los trabajos de esta obra de gran envergadura que genera aproximadamente 1500 puestos de trabajo, contribuyendo así a la reactivación de la economía frente a la emergencia sanitaria. Las obras contemplan los protocolos requeridos para evitar la propagación de Covid-19.
El proyecto, que contribuirá al cierre de brechas en agua y alcantarillado en Lima, tiene un presupuesto de inversión que supera los S/ 244 millones. Su ejecución comprende la instalación de más de 7000 conexiones domiciliarias de agua e igual número de conexiones de desagüe.

Los trabajos también abarcan la construcción de un colector general de unos 14 kilómetros de extensión, que permitirá evacuar las aguas servidas. A ello se suma la implementación de más de 20 reservorios de agua.
La culminación del proyecto Anexo 22 Pampa de Jicamarca, que actualmente cuenta con un avance del 44%, está estimada para mayo del 2022. Las obras están a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) del MVCS.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de MVCS.
¿Cómo nos ubicas? No olvides de seguirnos a través de Facebook, Twitter, You Tube, Instagram y LinkedIn.