CONSTRUCCIÓN

Ciudad Bicentenario permitirá promover la construcción de más de 32 mil viviendas en Ancón

Un total de 32 500 viviendas se podrán construir en Ciudad Bicentenario, un proyecto multisectorial de crecimiento urbano sostenible que se desarrolla en el distrito de Ancón, en el norte de Lima Metropolitana.

Así lo anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, quien junto a sus colega de Ambiente, Rubén Ramírez, acompañó al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en la inspección a este proyecto, que involucra además a los ministerios de Ambiente, de Comercio Exterior y Turismo, de Defensa, de Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción, y de Transportes y Comunicaciones.

“Queremos producir ciudad. No solo cerrar la brecha de viviendas, sino también adecuarla con servicios básicos, como son agua, desagüe y equipamiento urbano. De esta manera, podremos controlar y evitar la informalidad y el tráfico de terrenos”, destacó el ministro Geiner Alvarado.

Ciudad Bicentenario se desarrolla en un área de más de 8 mil hectáreas (casi 22 veces el distrito de Magdalena), dentro de las cuales se ejecutarán proyectos urbanos y productivos de distintos sectores.

Para vivienda se ha reservado un área de 171 hectáreas la cual deberá ser desarrollada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). En dicha área se ha previsto la construcción de viviendas, áreas comerciales y un hospital público.

Entre los proyectos que los distintos sectores ejecutarán en Ciudad Bicentenario se encuentra el Parque Industrial de Ancón, a cargo del Ministerio de la Producción; un terminal del Tren de Cercanías, un puerto seco y un truck-center, asumidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y un bosque urbano, responsabilidad del Ministerio del Ambiente.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Ministerio de Vivienda. Fuente: https://www.gob.pe/vivienda

Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por Linkedin

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: