El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción y la Agencia Coreana de Tecnología y Normas (KATS) de la República de Corea, suscribieron una adenda al Memorando de Entendimiento para el desarrollo de las actividades en el campo de la normalización, que busca promover la cooperación económica, facilitar el comercio y la relación bilateral en beneficio de ambos países.
Dicho documento fue firmado entre la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez Castillo, y el administrador de la KATS, Sang-hoon Lee, con el objetivo de seguir fortaleciendo el apoyo internacional en el ámbito de los servicios de la Infraestructura de la Calidad (IC) e impulsar su uso por parte de las empresas y gobiernos para optimizar la producción de bienes y servicios con estándares de calidad y seguridad en protección del consumidor.
“Esta ampliación al acuerdo de cooperación entre Perú y Corea es una excelente oportunidad, para que además de promover la cultura de la calidad y el intercambio de competencias técnicas en materia de normalización, sea un espacio para identificar acciones estratégicas que nos permita posicionarnos de manera más efectiva a nivel internacional, y poder así responder a las necesidades y demandas del mercado”, destacó la titular del Inacal.
La ampliación al convenio permitirá seguir articulando esfuerzos conjuntos para el intercambio de datos técnicos e información en el campo de la Infraestructura de la Calidad; programas de cooperación y proyectos de beneficio mutuo, incluyendo visitas e intercambio de expertos; la organización y participación de conferencias, simposios, cursos, talleres y otras reuniones conjuntas con el Inacal.
Además, de la cooperación en el marco de organizaciones internacionales y regionales relacionadas a la IC en beneficio de ambas partes; la implementación de programas de educación y capacitación para aumentar la competencia en esta materia; y las actividades que incluyan la mutua implementación de proyectos conjuntos. La ampliación del presente Memorando de Entendimiento tiene un periodo de validez por cinco (5) años.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Inacal. Fuente: https://www.gob.pe/inacal
Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.
