Saneamiento

Indecopi busca indemnización para victimas de aniego de SJL

Durante la Décimo Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Protección del Consumidor, el Indecopi solicitó con carácter de urgencia convocar a una sesión para tomar acciones ante el aniego de San Juan de Lurigancho que viene afectando a miles de usuarios consumidores.

La institución solicitó al representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) requerir a Sedapal (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima) la póliza de seguros que cobertura la póliza de responsabilidad civil contratada y que indique cuál es la prima anual, así como el monto asignado. Asimismo, solicitó el padrón de consumidores damnificados que han sufrido daños y perjuicios a raíz del aniego.

La institución además solicitó que se alcance por escrito el nombre de la compañía de seguros, de la empresa ajustadora designada y los peritos que determinarán los daños, con la finalidad de salvaguardar los derechos indemnizatorios de los usuarios consumidores de agua potable.

“Lo que buscamos es que se indemnice a las víctimas afectadas empadronadas en amparo a los derechos de los consumidores, ya que el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, que tiene como rol velar y garantizar la protección ciudadana, emitirá un informe preliminar de monitoreo sobre este tema”, indicó el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín.

El 08 de septiembre, Richard Acosta, gerente general de Sedapal, aseguró que el servicio se limitará de 6.00 a 8.00 pm hasta el restablecimiento total del servicio, puesto que el distrito estaba sin servicio. Acosta contó que han divido el distrito en tres zonas: alta, media y baja. Estas áreas contarán con agua potable en diferentes días de acuerdo a lo que aparezca en su portal web. 

Cabe señalar que, dos aniegos más fueron reportados este domingo en el distrito de San Juan de Lurigancho en medio de la restricción del servicio de agua dispuesta por Sedapal en todo el distrito, debido a la implementación de una red de tuberías. Recordemos que en el año 2019 también se dio una crisis por aniegos que dejó más de 2500 afectados en este distrito.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Indecopi. Fuente: https://www.gob.pe/indecopi

Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por Linkedin.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: