Salesforce acaba de presentar un nuevo estudio de IDC que indica que Salesforce y su ecosistema de socios van a crear 134 mil nuevos puestos de trabajo en Perú y $8,6 mil millones en nuevos ingresos comerciales para el 2026. El informe también señala que Salesforce está impulsando un inmenso crecimiento en su ecosistema de socios en Perú, que tendrá US$6.39 por cada US$1 producido localmente por la empresa para 2026.
IDC pronostica que el uso de Salesforce y su ecosistema de servicios en la nube en Perú generará US$800 millones en su base de clientes este año y más del cuádruple en 2026, con US$3,9 mil millones. En la actualidad, el ecosistema de socios de Salesforce que ofrece servicios en la nube a los consumidores peruanos es cinco veces mayor que la presencia local de Salesforce y, según IDC, será seis veces mayor para 2026. Los ingresos del ecosistema en 2026 en Perú son más de ocho veces mayores que en 2020.
“En Salesforce el éxito va de la mano de la colaboración. Si nos va bien, también a nuestros socios y en consecuencia a nuestros clientes”, afirma Jorge Cassino, Director General de Salesforce para Chile y Perú. “Esta es la forma en que trabajamos y en que impulsamos soluciones y herramientas de transformación digital que permitan a nuestros clientes continuar acercándose a los suyos. Consideramos al éxito como un ecosistema en el que todos ganan”.
El 23% de los nuevos empleos creados en Perú en la base de clientes de Salesforce de este año aprovechan importantes habilidades digitales, como el uso de herramientas de automatización, Internet de las cosas (IoT) y otras aplicaciones complejas. Trailhead, la plataforma de aprendizaje en línea gratuita de Salesforce, y su comunidad de Trailblazers, que aceleran este aprendizaje a través del intercambio de conocimientos y el acompañamiento mutuo, permiten que cualquier persona aprenda las habilidades digitales necesarias para la creciente economía de Salesforce.
“En Perú tenemos más de 4.000 usuarios en nuestra plataforma gratuita de aprendizaje Trailhead. Entre todos, han logrado completar más de 31.5000 módulos de aprendizaje. Este es un punto que nos parece crucial para continuar reforzando nuestro compromiso para con el futuro”, agrega Cassino. “Queremos ser parte de la formación de la fuerza laboral y por eso ponemos a disposición la posibilidad de que cada persona se capacite y se prepare de la mejor manera posible”.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Salesforce enviado por su agencia Fast Up. Fuente: https://www.salesforce.com/
Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.
