Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que la comercialización de vehículos pesados registró un comportamiento dispar al inicio del 2022. En ese sentido, la venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,235 unidades, evidenciando una expansión de 6.1% frente a enero de 2021 y de 25.3% en comparación al primer mes del 2020.
Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la AAP explicó que, “el crecimiento responde al mayor dinamismo de los diversos sectores económicos, tras la reducción gradual de las restricciones implementadas por el Gobierno para la contención del COVID-19. La recuperación de las actividades que requieren de estos vehículos, como minería, construcción, industria manufacturera, entre otros, ha permitido que el mercado de camiones y tractocamiones recupere sus niveles de venta observados previos al brote vírico”.
En tanto, la venta de minibús y ómnibus cerró el primer mes del 2022 con 178 unidades vendidas, cifra inferior en 19.8% y 54.9% respecto a enero del 2021 y 2020, respectivamente. El resultado reportado en el mes de análisis ha seguido la tendencia que muestra dicho segmento desde el 2021.
Es cierto, acotó Morisaki que “la pandemia golpeó significativamente el sector Transporte, el mismo que se ha ido recuperando, aunque no a la misma velocidad que el resto de las actividades económicas, debido a que se mantuvieron restricciones de aforo y de circulación en casi todo el año, a nivel nacional. Dichos factores no han permitido que la demanda por buses y minibuses alcance el nivel de venta observado previo a la pandemia”.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de AAP . Fuente: https://aap.org.pe
Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por Linkedin.
