Desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, las formas de trabajar han ido variando. De tener trabajo remoto hemos pasado a modelos híbridos semi presenciales y cada vez son más los usuarios que se ven en la necesidad de contar con dispositivos portátiles, que puedan adaptarse a distintos entornos.
La tecnología de las oficinas del futuro apunta a ecosistemas colaborativos, es decir, PCs, tablets o smartphones que puedan vincularse entre ellos con suma facilidad, permitiendo una mayor productividad con los trabajos que van realizando. A puertas de su venta en el Perú, te explicamos qué ventajas traerá la nueva Huawei MatePad para el trabajo híbrido:
Si necesitas elaborar reportes con data de diferentes aplicaciones, nada mejor que usar la Huawei MatePad. Esta tablet le permite al usuario trabajar con opciones multiventana y usar el multiplicador de aplicaciones, al mismo tiempo que puede proyectar esto en un monitor más grande.
La multiventana facilita la apertura de hasta 4 ventanas de diferentes aplicaciones simultáneamente en su pantalla de 10.4 pulgadas de 2K. Por otro lado, el multiplicador de aplicaciones divide a una aplicación en dos ventanas, brindando una experiencia de visión dual que aprovecha al máximo el modo horizontal del dispositivo.
Estás en un taxi y de un momento a otro tienes una llamada y necesitas anotar información relevante. La Huawei MatePad te puede salvar. Junto con el Huawei M-Pencil puedes tomar estos apuntes con escritura a mano; y con el Huawei Smart Keyboard, puedes llenar estos documentos con una experiencia similar a la de una laptop.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Huawei a través de su agencia Apoyo. Fuente: https://consumer.huawei.com/pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.
