Ofreciendo un mayor margen de ganancias para los productores y permitiendo que los restaurantes realicen sus pedidos directamente desde su celular con un margen de ahorro de más del 25%, surge Kasera, la startup limeña que próximamente llegará a cuatro regiones del país.
Kasera es la empresa que busca ayudar en el proceso de digitalización a los restaurantes o dark kitchen, permitiéndoles realizar pedidos desde un celular, consiguiendo con ello ahorro de tiempo y dinero por la compra de sus insumos, a través del uso de economías de escala. Además, ayuda a que estos negocios reduzcan su merma del 45% a 5%, entregando insumos seleccionados.
Kasera busca ir un paso más allá y para ello ha creado un sistema de ventas para empoderar a nuevos emprendedores, a través de la Red de Kaseros, una iniciativa que les permite iniciar, con 0 inversión, en el rubro de la logística de alimentos.
Actualmente, Kasera provee en 20 distritos de Lima Metropolitana y tienen planificado para julio de este año expandirse a cuatro regiones más.
¿Cómo surgió la idea?
Antonella Romero y Jhon Miranda crearon Kasera al identificar que en el proceso de proveer insumos a los restaurantes existen múltiples intermediarios que no agregan valor a la logística de entrega creando inequidad en el mercado.
En ese punto, crearon su plataforma buscando también convertirse en un aliado de los emprendedores del rubro de comida permitiéndoles acceder a productos de excelente calidad, sin que sean obligados a sobre stockearse por la variabilidad de los precios del mercado.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Kasera. Fuente: https://www.kasera.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn
