Debido al alto valor nutricional de nuestro frijol de palo o mejor conocido como la “lenteja del norte del país”, la empresa americana Goya Foods puso en manos de más de un centenar de niños huérfanos ucranianos, los frijoles lambayecanos en conserva, elaborados y enlatados desde hace treinta años por la empresa Procesadora Perú SAC de Chiclayo.
Desde el comienzo del conflicto, cientos de miles de niños ucranios se han visto obligados, casi de la noche a la mañana, a dejar atrás a sus familias, amigos, escuelas, juguetes y mascotas, así como su sentido de la rutina y la normalidad.
Frente a esta penosa situación, “nos llena de orgullo y satisfacción que nuestro frijol de palo sembrado, cosechado y elaborado en Lambayeque haya llegado en latas de conserva hasta Europa del Este para alimentar y nutrir a estos niños ucranianos, quienes tras perder a sus padres durante el conflicto, fueron acogidos en un orfanato de Polonia”, indicó el presidente de Procesadora Perú SAC y ex titular de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.
Es de gran importancia destacar, el valor alimenticio que tiene nuestro frijol de palo y su aporte en la salud, acotó el empresario lambayecano, ya que como fuente importante de proteína vegetal y hierro, contribuye en la lucha para combatir la anemia especialmente en mujeres embarazadas y en los niños, quienes -gracias a esta acción solidaria de Goya Foods- les permitió compartir no solo alimentos, sino también compañía, alegría, fe y esperanza de un mejor mañana, precisó Velásquez.
Subrayó que la donación de alimentos, forma parte de la ayuda humanitaria denominada “Más de un Millón de toneladas de comida”, que la transnacional Goya Foods viene donando al pueblo ucraniano, tanto a los que aún se encuentra en territorio del conflicto como a los miles de refugiados que ha generado la acción bélica rusa en esa parte de Europa oriental.
Escasez de alimentos
De otro lado, en reciente conferencia de prensa celebrada en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, Polonia, el director general de Goya, Bob Unanue, indicó que siendo Ucrania uno de los mayores exportadores de agroalimentos, “esta es una temporada crucial para la siembra”. Sin embargo, dijo, muchos de los agricultores de Ucrania se han convertido en soldados. “Si no ponemos fin a esta guerra ahora, los agricultores no podrán plantar ni exportar los recursos que el mundo necesita para sobrevivir. Inevitablemente, entraremos en una escasez mundial de alimentos», advirtió.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Procesadora del Perú. Fuente: https://procesadoraperu.com/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.