DESASTRES NATURALES

Inicia limpieza y descolmatación de las quebradas Zapalana Belliza y Urumbamba

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de limpieza, descolmatación y conformación de dique del cauce de la quebrada Zaplana Belliza y de la quebrada Urubamba, en la zona urbana del distrito de Callería, en provincia de Coronel Portillo, Ucayali.

Los trabajos se realizan de manera preventiva para evitar posibles inundaciones y huaicos durante la temporada de lluvias y proteger a la población asentada en las zonas aledañas a las quebradas.

Estas acciones se realizan con maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, que ha suscrito un convenio con la Municipalidad Distrital de Callería.

En la quebrada Zaplana Belliza, se interviene con un cargador frontal, una excavadora hidráulica y dos camiones volquetes, los que tienen como meta descolmatar y trasladar un aproximada de 10 333 metros cúbicos de material excedente, lo que representa cerca el cargamento de 690 volquetes.

Los trabajos se realizan en la margen derecha del jirón Zaplana Belliza y las intersecciones con el jirón Manuel Scorza y el jirón Buenos Aires.

En tanto, en la quebrada Urubamba, se utiliza un minicat, una retroexcavadora y un camión volquete, que removerá, trasladará y retirará un total de 5207 metros cúbicos de material colmatado, el cual servirá para la conformación del dique. Este volumen es equivalente a la carga de aproximadamente 347 volquetes.

La intervención se realiza en la prolongación John F. Kennedy, y en la intersección con el jirón. Walter Adrianzén y la avenida Miraflores, en la zona de Urubamba.

Estas acciones se realizarán durante 30 días calendarios en beneficio de 5820 habitantes de Callería.

El Programa Nuestras Ciudades del MVCS cuenta con 17 unidades básicas operativas para brindar atención a todas las regiones del país. Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Ministerio de Vivienda. Fuente: https://www.gob.pe/vivienda Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: