TURISMO

¿Cuál es la tendencia del viajero peruano en este 2022?

A dos años de la pandemia, el sector turismo comienza a recuperarse gracias a la apertura de fronteras y a las medidas cada vez más flexibles de los diversos gobiernos para el ingreso a sus países. Esto significa una gran oportunidad, pero también un gran desafío para el sector, pues lo impulsa a conocer de una forma más profunda al nuevo viajero a fin de crear estrategias personalizadas que realmente impacten en él; y ayuden al sector a continuar creciendo. 

En ese sentido, Assist Card, organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero, presenta su estudio de tendencias en viajes que evidencia las nuevas preferencias de los turistas, así como, su frecuencia de viaje y destinos favoritos. En dicha línea, se puede observar que prevalece un perfil cada vez más preocupado por su salud y la de sus acompañantes, pues las búsqueda de Travel Insurance en Perú, durante el mes de enero, creció un 11% respecto del mes anterior. 

Asimismo, suele prepararse con mucha anticipación y considera a mayor detalle, a raíz de la pandemia, cada posibilidad que pueda surgir. Por lo que, planea sus viajes con 62 días de anticipación cuando se trata de destinos internacionales; y 35 de días cuando es a destinos locales. 

Entre los destinos más buscados se encuentran: Qatar, Ecuador, Chile, Bolivia, España, Venezuela, Argentina; y Estados Unidos; a los cuales suelen acudir por aproximadamente 12 días; y mayoritariamente con pasajes de ida y retorno. Por otro lado, entre las ciudades que más visitadas destacan: Madrid, Caracas, Santiago, Miami,  o Fort Lauderdale, Doha y Barcelona.  

“Pese a que Perú ha sido un país bastante afectado a raíz de la pandemia, las condiciones en las que se encuentra hoy demuestran el buen trabajo realizado por el sector público y privado para impulsar el turismo. Desde Assist Card, buscamos seguir trabajando para brindarle al viajero una asistencia integral que cubra cada una de sus necesidades y que lo haga sentir tranquilos durante toda su estadía; pues contamos con los mejores planes y profesionales para hacer de su viaje una completa experiencia inolvidable.”, asegura Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Perú.   

Aunque aún el camino es largo para llegar a posicionar al turismo, como lo era antes de la pandemia, la flexibilidad en las medidas sanitarias y las estrategias que vienen implementando los Gobiernos, sin duda, harán que esto vaya creciendo. Ante ello, es importante continuar tomando las medidas necesarias para disfrutar de unas merecidas vacaciones mientras beneficia a la economía del sector y se mantiene seguro.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Assist Card a través de su agencia Altavoz . Fuente: https://www.assistcard.com/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: