TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

¿Llamadas no deseadas?

A fin de identificar las principales características de las comunicaciones sin consentimiento, así como las medidas y acciones que han realizado los proveedores y la ciudadanía frente a esta problemática, el Indecopi, como ente rector del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, anunció que, del 27 de junio al 11 de julio, realizará la “Encuesta sobre Comunicaciones sin Consentimiento”. 

Los resultados permitirán contar con mayores insumos para evaluar diferentes estrategias de intervención de gran impacto, principalmente preventivas, para reducir el grado de conflictividad, proteger los derechos de los consumidores, y generar incentivos para la mejora del comportamiento en los proveedores. 

La encuesta virtual estará dirigida a personas mayores de 18 años, quienes podrán completar el cuestionario a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/mKSVOWc.  

Acciones a favor del consumidor 

Cabe señalar que, a la fecha, el Indecopi viene abordando esta problemática desde diversos frentes. En ese sentido, monitorea constantemente el mercado, recibiendo desde el 16 de marzo de 2020 al 15 de mayo de 2022, un total de 12 582 reportes. Asimismo, la institución realiza acciones de supervisión: desde el 2018 al 2021 ejecutó 91 supervisiones, de las cuales, 12 que corresponden al 2021, están en trámite. 

Además, el Indecopi promueve el conocimiento de los deberes de los proveedores que emplean call centers para ofertar sus productos y/o serviciosy trabaja de manera articulada con otras instituciones públicas y privadas involucradas. 

Según el Código de Protección y Defensa del Consumidor, están prohibidas todas aquellas prácticas comerciales que, mediante servicios de centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto o de mensajes electrónicos masivos, promueven sus productos y servicios haciendo uso de los números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no han brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco.  

Ante las comunicaciones sin consentimiento, los consumidores pueden presentar un reclamo y/o denuncia ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención: 

Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m.  


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Indecopi, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.gob.pe/indecopi Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.

aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: