CONSTRUCCIÓN

Consumo interno de cemento creció 1,68%

En mayo del presente año, el consumo interno de cemento se incrementó en 1,68% debido a la ejecución principalmente de obras privadas; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

También, informó que con este resultado este indicador del sector Construcción sumó cuatro meses de crecimiento consecutivo, con un avance acumulado de 2,31%.

En 16,63% disminuyó la producción del sector Pesca

Durante del mes de estudio, el sector Pesca se contrajo 16,63% explicado por la menor captura de especies de origen marítimo (-17,27%), principalmente de anchoveta destinada al consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado), que registró una extracción de 1 069 431 toneladas, frente a las 1 324 191 toneladas reportadas en mayo del año pasado, registrándose una disminución de 19,24%.

Asimismo, el desembarque de recursos para consumo humano directo disminuyó en 9,56% entre las cuales se redujo para elaboración de enlatado (-29,82%), curado (-12,03%), para el consumo en estado fresco (-10,41%) y congelado (-6,77%). Cabe mencionar que, en mayo de este año, se inició la 1ra. temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del litoral peruano, área caracterizada por una mayor disponibilidad de este recurso.

Sector Minería e Hidrocarburos registró una contracción de 6,62%

El INEI informó que, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 6,62% respecto a similar mes del año pasado, como resultado del desempeño negativo de la actividad minero metálica (-10,69%), ante los menores volúmenes de producción de zinc (-17,9%), plomo (-15,9%), cobre (-12,6%), plata (-11,1%), hierro (-3,7%) y oro (-2,0%); sin embargo, aumentó estaño (6,0%) y molibdeno (3,5%).

Por el contrario, la producción del subsector hidrocarburos creció en 20,33% como resultado de la mayor explotación de gas natural (79,9%), petróleo crudo (10,4%) y líquidos de gas natural (3,4%).

Subsector electricidad se incrementó 3,05% en junio del presente año

De acuerdo con cifras preliminares, en junio del 2022, el subsector electricidad aumentó en 3,05%. La generación de energía eléctrica según origen, creció en la producción hidroeléctrica (3,04%), termoeléctrica (2,13%) y de energía renovable (13,76%).

Entre las empresas que incrementaron su producción destacaron: Termoselva, Termochilca, Egesur, Statkraft, Huallaga, Chinango, Egemsa, Enel Perú, San Gabán, Electro Perú y Fénix Power, entre las principales. No obstante, las empresas que disminuyeron su producción fueron: Huanza, Enel Piura, Engie, Kallpa y Orazul.

En 22,25% creció el otorgamiento de créditos de consumo

Durante mayo 2022, los créditos de consumo se ubicaron en S/ 62 588 millones, incrementándose en 22,25% en comparación con similar mes del año anterior. También, aumentaron los créditos hipotecarios al totalizar S/ 58 214 millones y reportar un crecimiento de 8,19%; así como los créditos otorgados a empresas que totalizaron S/ 232 232 millones, es decir, mostraron un avance de 0,40%.

Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 millones 466 mil unidades, cifra mayor en 17,39%, al compararlo con similar mes de 2021.

Importaciones totales crecieron 14,03%

En el mes de análisis, el monto total importado fue de US$ 4 829 millones y mostró un avance de 14,03%, en comparación con el valor registrado en mayo 2021, según información disponible al 22 de junio del presente año.

En este resultado positivo incidió la importación de materias primas y productos intermedios al situarse en US$ 2 703 millones y aumentar en 32,42%, al compararlo con el valor obtenido en mayo del año pasado. Asimismo, el valor de la importación de bienes de consumo totalizó US$ 901 millones y mostró un avance de 3,72%. Sin embargo, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 225 millones, registrando una variación negativa de 7,29%.

Recaudación del Impuesto General a las Ventas aumenta en mayo de 2022

Con información proporcionada por la Sunat, en mayo de este año, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) alcanzó 3 990 millones de soles, asimismo, el monto recaudado por la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo fue de 383 millones de soles.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de INEI. Fuente: https://www.inei.gob.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por Linkedin

aviso
aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: