Marketing, publicidad y comunicaciones

4 de cada 10 consumidores en Perú son más digitales

Como un efecto tras dos años de pandemia, los hábitos de compra empiezan a perder su característica de dicotomía en el Perú. Ahora, cuatro de cada 10 consumidores dejaron de mirar solo dos opciones contrapuestas para mutar a ser más digitales y multidispositivo, en una tendencia a ser “flexibles” y “multi todo”. Así lo revela el estudio “El Mix Mode”, de Ipsos Perú, el cual indica que dicho segmento es principalmente “millennial” (nacidos entre 1981 y 1996), vive en hogares nucleares y pertenecen a los NSE A, B y C1 de las zonas urbanas.

“Es un consumidor que empieza a entender que el mundo tiene grises, deja de decir solo sí o no para ver un tal vez mañana. Compra en tienda física y también online”, comentó Javier Álvarez, director sénior de Tendencias de Ipsos Perú. Refirió que este peruano “mix modal” busca flexibilidad en su trabajo, horarios, compras y otras actividades. Asimismo, es “multitodo” porque emplea varios dispositivos, medios y alternativas a la vez en diferentes categorías.

En su relación con las marcas, el ejecutivo afirmó que este consumidor es leal a marcas y categorías, pero a la vez es más abierto a probar nuevas opciones, bajo ciertas condiciones. “Le importa mucho el propósito de la marca. El 77% asegura que cambiaría sus actuales marcas por opciones sostenibles y 57% lo haría aun cuando estas últimas costarán más”, declaró, en su presentación en el 21° Congreso Anual de Marketing (CAMP 2022), organizado por Seminarium y la Asociación Nacional de Anunciantes (Anda). Añadió que estos consumidores son más informados que el promedio de la población y su perspectiva de sostenibilidad trasciende de la ecología a la igualdad, equidad de género y justicia.

Hábitos de compra

Por edades y roles, los consumidores “mix mode” son los decisores de compra y del pago en sus familias, están preocupados por generar un cambio en sus hijos. En su visita a establecimientos, la brecha entre el canal tradicional y moderno es pequeña. En detalle, el 100% acude a mercados y bodegas, el 92% también a locales del retail moderno.

Al igual que otros segmentos, también está atento a los buenos precios, pero no principalmente por necesidad, sino por opción. Dicho target además es integrado por “techies” o aficionados a la tecnología. Por ello, disfrutan de renovar sus equipos y crear un mundo más “smart”. Son consumidores muy interesados en la vida al aire libre, el deporte y la alimentación sana. Hoy, el 74% de estos consumidores ya ha reactivado sus actividades casi en su totalidad, siendo así el segmento de más rápido retorno a la vida pre pandemia, pero sin renunciar a la flexibilidad ganada por la emergencia sanitaria.

Van por viajes y mejoras en casa

Si bien la prioridad en los planes de los consumidores «mix mode» en el 2022 apuntan al objetivo de la población en general de generar más ingresos a través de un mejor empleo o algún emprendimiento, la capacidad de gasto de este segmento le permite no renunciar a ciertas actividades. «Quieren retomar viajes, seguir equipando su hogar, decorar, mudarse, o invertir en mejoras en su casa a pesar de que ya lo han hecho», destacó Javier Álvarez, director sénior de Tendencias en Ipsos Perú.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de CAMP a través de su agencia Axon. Fuente: https://seminarium.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn

aviso
aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: