Reguladores

Recomendaciones para viajar en Fiestas Patrias

Aprovechando los días feriados por la celebración de Fiestas Patrias, muchos peruanos optan por realizar un viaje y, en consecuencia, aumenta la demanda de servicios de transporte, turísticos, deportes de aventura, entre otros. Por ello, como parte de su campaña ‘Ciudadanos Al Centro’, el Indecopi recuerda a los consumidores todo lo que deben tener en cuenta para evitar malas experiencias e inconvenientes con algún proveedor.  

Precisamente, a través de la guía “Checa tu viaje” (https://bit.ly/3o4FU9m), el Indecopi brinda importantes recomendaciones. Una de las principales es contratar empresas formales. Asimismo, la institución recuerda a los consumidores que tienen derecho a la información certera, clara y oportuna de los productos y servicios que desean adquirir. Cabe señalar que todo lo informado debe ser cumplido por la empresa. 

Transporte 

Exige el boleto de viaje, este será de utilidad en caso debas presentar un reclamo ante la empresa. Asimismo, se recomienda consultar la forma de pago, horario de salida, duración del viaje, servicios incluidos, peso permitido del equipaje, entre otros datos importantes.  

Hospedajes 

Los hospedajes tienen la obligación de publicar la lista de precios de los productos y servicios que ofrecen en un lugar visible, ya sea en soles o moneda extranjera, indicando el tipo de cambio aceptado. Además, los precios ofrecidos deben ser los totales, incluyendo cualquier tipo de recargo adicional, así como el IGV. Si existen servicios que generen cobros adicionales la empresa debe informarlo de manera oportuna y clara. 

Agencias de turismo 

El proveedor tiene la obligación de ofrecer toda la información sobre las características del servicio: itinerario, duración del tour, lugares que serán visitados, si el costo de las entradas a centros arqueológicos o históricos está incluido en el paquete, entre otros datos.  

Deportes de aventura 

Recuerda que solo las agencias de viaje y turismo autorizadas pueden prestar servicios de turismo de aventura. Estas deben contar con personal especializado con una experiencia mínima de tres años, además deben tener conocimientos certificados de primeros auxilios de acuerdo con la modalidad brindada y los equipos idóneos para la práctica de dichas actividades. 

Canales de atención a los consumidores 

Si adviertes alguna irregularidad en los servicios contratados tienes derecho a exigir el Libro de Reclamaciones para dejar constancia de tu reclamo o queja. Asimismo, puedes acudir al Indecopi y presentar un reclamo a través de los siguientes canales de atención: 

  • Oficinas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez 

La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Indecopi  al publicarse no se ha recibido pago alguno. . Fuente: https://www.gob.pe/indecopi Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.

aviso
aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: