Minería

Exponen avances en remediación ambiental minera

La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) expuso los avances en remediación de pasivos ambientales mineros a cargo del Estado en el foro regional “Desafíos para la gestión sostenible de los pasivos ambientales mineros”, organizado por laComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR).

En el citado evento, en el que participan expertos de América Latina y Europa, el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, dio a conocer el know-how altamente especializado que ejecuta la empresa para la remediación de pasivos ambientales mineros categorizados como huérfanos o abandonados y que afectan de manera importante a la salud de las poblaciones aledañas y al ecosistema.

“Actualmente, AMSAC cuenta con una cartera que supera los 65 proyectos de remediación que involucran a más de 1,194 pasivos ambientales mineros en 10 regiones del país.  Así tenemos que el Estado peruano, a través de AMSAC, invierte en la recuperación del ecosistema y áreas afectadas por la antigua minería en pro de una mejor calidad de vida para miles de peruanos y peruanas”, sostuvo Montenegro.

Cabe precisar que lo abordado por AMSAC durante su ponencia, se encuentra alineado a lo mencionado por la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, quien inauguró este foro a inicios de la semana, destacando su importancia en relación a las valiosas conclusiones y aportes que dejará al sector.

Durante la actividad – que contó con la presencia de representantes de Alemania, Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, México, entre otros – se abordó la situación de los pasivos ambientales mineros en América Latina. Además, se discutieron sobre diversas temáticas como la revisión de los marcos legales internacionales, el aspecto financiero para el cierre de pasivos, la experiencia de otros países de la región, la tecnología aplicada en procesos de cierre de pasivos y de minas, entre otros puntos.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Amsac, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.amsac.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.

aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: