En el marco de la ceremonia del «Día de la innovación AWS – Graduación digitech» dirigido a funcionarios públicos y convocado por AWS (Amazon Web Services); la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Marushka Chocobar explicó los beneficios en la aplicación del servicio de nube en las políticas de ejecución del Gobierno Peruano.
Las principales colas en las entidades del Gobierno corresponden a solicitud de información para realizar trámites, en ese proceso necesita de un acompañamiento.
El portal web del gobierno busca cubrir ese rol . El crecimiento de visitas se ha incrementado año a año durante el COVID 19 creció diez veces.
La alta demanda de información y trámites (permisos laborales, de tránsito, vacunación, etc) pudo ser atendida gracias al uso de nubes de información.
En Latinoamerica hay más experiencias con AWS para la implementación de uso de nubes en los gobiernos centrales o regionales, explica Andres Tahta, Director Regional LATAM Sector Público en AWS. En otros países la implementación es a muy corto plazo incluso desde sólo 2 días con eficiencia de ahorro de costos de hasta 99% aproximadamente.
En el Perú se cuenta con un marco legal que brinda relativa agilidad con seguridad en la contratación de servicios de nubes que debe ser promocionada y difundida para aprovechar la rápida implementación ante necesidades emergentes en el sector público..
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de AWS a través de su agencia Fast Up, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://aws.amazon.com/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestropodcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify .
