Salud

Hospital de Villa El Salvador inaugura salas de hospitalización de alto riesgo obstétrico

El Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES) del Ministerio de Salud (Minsa) inauguró dos salas de hospitalización de alto riesgo obstétrico, lo que permitirá atender a pacientes gestantes que presenten complicaciones y disminuir la muerte materna

Actualmente existe un incremento de los casos de gestantes graves que ingresan al hospital y que requieren seguimiento especializado por su alto riesgo. Los principales casos que se atienden están relacionados a patologías como preeclampsia, síndrome de Hellp, shock hipovolémico por hemorragias obstétricas, shock séptico, comorbilidad en el embarazo, amenaza de parto pretérmino, entre otras.

De enero a julio del presente año, se han atendido 2809 partos en el hospital, de los cuales 601 pacientes eran de alto riesgo obstétrico, de esta cifra 81 pacientes llegaron a estar en UCI debido a su gravedad. Asimismo, 1339 partos han sido partos vaginales (75 % distócicos) y 1470 partos por cesárea (tasa 52.3 %). Con estos ambientes nuevos se espera beneficiar a más de 700 pacientes en lo que queda del año.

La inauguración de los ambientes se realizó en el marco del Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente, a través de una ceremonia en la que participaron el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Juan Carlos Delgado Echevarría; el director del Heves, Carlos Urbano Durand y el director de las Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Junnyor Rodríguez Recuay.

Durante la ceremonia, el viceministro Juan Carlos Delgado destacó el esfuerzo del Estado peruano para mejorar los servicios de salud, gracias a lo cual actualmente se cuenta con cerca de 4000 camas UCI en el ámbito nacional, cuando al inicio de la pandemia de la COVID-19 solo se contaba con 148 camas.  

“Es un esfuerzo que se ha hecho para los pacientes, por ello debemos seguir apostando por un sistema de salud oportuno y de calidad para todos los peruanos”, expresó el funcionario.

Por su parte, el director del Heves, Carlos Urbano Durand, indicó que “este es un esfuerzo por reducir los casos de muerte materna en Lima Sur y hacer un seguimiento constante de las gestantes con alto riesgo. Es nuestro deber como funcionarios públicos, seguir apostando por un sistema de salud oportuno y de calidad para todos los peruanos».

Es importante mencionar que el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, es un hospital nivel II-2, que tiene 6 años de funcionamiento (2016) al servicio de la salud de Lima Sur. Cuenta con 195 camas de hospitalización, entre las cuales se tienen 36 destinadas a la hospitalización de ginecoobstetricia.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa del Ministerio de Salud. Fuente: https://www.gob.pe/minsa Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify .

aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: