El Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) dio a conocer que en el periodo 1990-2020, los peruanos que salieron del país y no han retornado totalizaron 3 millones 309 mil 635 personas, equivalente al 10,1% del total de la población peruana proyectada al 2020. En la publicación “Perú: Estadísticas de la Emigración internacional de peruanos e inmigración de extranjeros”, se detalla que, del total de peruanos que partieron al extranjero, el 51,9% son mujeres y el 48,1% hombres.
Al año 2021 y de acuerdo con el continente de residencia, se aprecia que el 64,8% de nuestros compatriotas que emigraron a otros países tiene como residencia un país en el continente americano, de los cuales, el 32,7% vive en Norteamérica, 31,1% en América del Sur y el 1,0% en Centroamérica. En tanto, el 30,5% en Europa, 4,1% en Asia y el 0,7% de los peruanos residentes en el extranjero estarían en Oceanía o en un país de África.
Según el país de residencia de los peruanos que partieron de nuestro país y no han retornado, se observa que, la mayoría de ellos reside, principalmente, en Estados Unidos de América con 30,2%, seguido de España con 15,4%, Argentina con 13,6%, Chile con 11,8%, Italia 10,2%, Japón 3,7%, Canadá 1,9%, países que concentran el 86,8% de los peruanos emigrantes; mientras que, el 13,2% vive en otros países.
Buenos Aires es la ciudad que alberga a la mayoría de peruanos emigrantes
De acuerdo con la ciudad de residencia, el 10,0% de peruanos en el extranjero vive en Buenos Aires, Argentina, 9,5% Santiago de Chile y 7,2% en Madrid-España. En tanto, 4,5% en Nueva Jersey, 4,1% Nueva York, y 3,8% Miami, ciudades pertenecientes a los Estados Unidos de Norteamérica; el 3,9% en Barcelona-España, 3,6% Milán-Italia; y el 3,0% en la ciudad de Los Ángeles, 1,8% Virginia y San Francisco, cada uno. Es importante mencionar que, estas ciudades concentran el 53,3% del total de los peruanos residentes en el exterior.
Durante el periodo 1990-2020 y según la categoría de educación, del total de peruanos de 14 y más años de edad que salieron del país, el 20,7% manifestaron ser estudiantes, 11,4% empleados de oficina, 9,4% amas de casa, 8,4% profesionales, científicos e intelectuales, 8,1% trabajadores de servicios, vendedores de comercio y mercado, 4,7% técnicos profesionales de nivel medio y 2,0% oficiales y operarios, artesanos de artes mecánicas y otros”, entre las ocupaciones.
Del total de peruanos profesionales que emigraron a otros países, el 16,9% son profesores, 14,1% ingeniero, 9,8% administrador de empresas, 7,5% enfermero y 6,0% contador, los cuales alcanzan el 54,3% de los profesionales peruanos que partieron del país.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de INEI, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.inei.gob.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.
