El Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) dio a conocer que en el periodo 1990-2020, los peruanos que salieron del país y no han retornado totalizaron 3 millones 309 mil 635 personas, equivalente al 10,1% del total de la población peruana proyectada al 2020. En la publicación “Perú: Estadísticas de la Emigración internacional de peruanos e inmigración de extranjeros”, se detalla que, del total de peruanos que partieron al extranjero, el 51,9% son mujeres y el 48,1% hombres.
En el año 2021 las remesas ingresadas al Perú, alcanzaron US$ 3 592 millones, este importe muestra una creciente recuperación del 22,2% respecto al año anterior, que por efectos de la pandemia en el año 2020, cayó en -11,6%; asimismo crece 8% respecto al año 2019. Las remesas representan el 1,6% del PBI peruano.
En el año 2021, las remesas procedentes de los países de Estados Unidos, Chile y España representaron el 68,5% del total de remesas. Estados Unidos concentró el 42,6% de las remesas, seguido de Chile 15,3% y España10,6%, entre otros.
Respecto al destino del gasto de las remesas, el 78,4% del total se destinan a gastos de consumo familiar, que incluyen todo aquello para cubrir las necesidades básicas, como alimentación, salud y pagos de servicios básicos (luz, agua, desagüe, etc.). En segundo lugar, de importancia es la educación (10,6%), seguido de vivienda (7,4%), ahorros (1,4%), y otros rubros (2,3%).
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de INEI, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.inei.gob.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.
