Salud

Loreto se capacita para luchar contra la malaria

Como parte de la ejecución del Plan hacia la eliminación de la malaria en el Perú 2022-2030, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto llevaron a cabo el Taller de capacitación en manejo de casos de malaria grave y dengue, dirigido a los profesionales médicos de las Redes y Microrredes de Salud de las regiones de Loreto, Amazonas, Junín y San Martín.

La actividad contó con el apoyo del equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa y del Departamento de Infectología del Hospital Regional de Loreto. Los temas abordados permitirán fortalecer las capacidades en el diagnóstico y manejo de pacientes con malaria grave complicada y dengue con señales de alarma y dengue grave.

«Es importante que nuestros médicos identifiquen los casos, tanto de malaria como dengue, para tratarlos oportunamente a fin de evitar muerte y complicaciones. Estas enfermedades son prevalentes, especialmente en algunas provincias como Alto Amazonas, la misma ciudad de Iquitos y otras capitales de las provincias de nuestra región», sostuvo el coordinador regional de Metaxénicas de la Geresa Loreto, Cristiam Carey Ángeles.

El especialista explicó que en Loreto se han presentado fallecimientos y se reportan casos de malaria que requieren terapia endovenosa en los hospitales y en establecimientos de mayor complejidad, por lo que se hace necesario la capacitación de profesionales médicos en la atención de estos casos.

Los casos de malaria en Loreto representan el 85% de todos los reportados en el Perú. “Con el Plan Malaria Cero se logró evitar 117 362 casos de malaria en la región Loreto. Esta misma tendencia debe superarse con el nuevo plan a fin de continuar con las siguientes metas de eliminación”, apuntó.

Respecto al dengue, Loreto tiene una carga de la enfermedad con una letalidad que se encuentra alrededor del 0.1%, por lo que también es necesario el entrenamiento de profesionales de la salud.

Cabe destacar que el Plan hacia la eliminación de la malaria en el Perú 2022-2030, aprobado por Resolución Ministerial N°034-2022/MINSA, transfirió recursos económicos a Loreto por un monto de 4 124 991.00 soles. Además, esta región recibió este año una asignación económica de hasta 9 545 524.00 soles bajo la modalidad de Presupuesto por Resultados.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de DIGEMID del Ministerio de Salud. Fuente: https://www.gob.pe/minsa al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify.

Aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: