Así como hay rebajas hasta por el 70% en los precios de las TV durante el esperado «black friday» (noviembre) en el canal de ventas minoristas de EEUU, el mercado de valores también podría tener el suyo. Te explico que es lo que está sucediendo.
Hace unos días, la favorable data publicada sobre el nivel de empleo en EEUU deterioró los valores cotizados en las bolsas. Pues dejaba más espacio a la FED (El banco central de reserva federal de EEUU) para subir la tasa de referencia para controlar a la inflación, afectando a la capacidad de gasto de las personas por un mayor costo de endeudamiento para ellos y para las empresas.
Ayer, el índice de precios al consumidor en EEUU (sin energía ni alimentos, más distorsionados por eventos importados), midió un incremento de precios de 6.6% interanual a nivel superior a lo esperado y marcando máximos en su índice. Tal hecho brindó más veracidad a los argumentos orientados a una subida de tasa. Así, rápidamente los valores fueron deteriorados una vez más, y se espera que la FED suba su tasa a más de 4% este próximo 02 de noviembre. Aun así, quedan más batallas que lidiar contra la inflación.
Descontado prácticamente el efecto de la tasa, aún falta considerar que los reportes de los resultados trimestrales (a publicarse este mes), los cuales tampoco se esperan como muy prometedores de sólidas cifras. Ya el índice S&P 500 viene a la baja todo el presente año, aunque no necesariamente implica un cambio de tendencia estructural para las últimas décadas.
En este contexto y a vista de mediano o largo plazo, hay oportunidad de invertir en instrumentos ligados a índices si no se quiere asumir riesgo directo de valores con su volatilidad a corto plazo. También, los bonos están en buen momento. Ante toda caída siempre puedes encontrar sensatas oportunidades mediante las cuales puedas mirar a horizontes medianos sin consumirte por el miedo a la volatilidad de la coyuntura corriente.
Germán Araujo Mayorca
¿Tienes alguna consulta o inquietud en tu planificación financiera personal o empresarial? Contáctame en Linkedln !
