BANCA bolsa de valores pensiones seguros

¿Qué sucedió con la reducción de impuestos en el Reino Unido?

Hace poco más de un mes el Reino Unido (RU) volvió a sorprendernos. Esta vez la primera ministra, Liz Truss, anunció una reforma tributaria que en resumen implica un recorte de impuestos bastante agresivo. El objetivo de la medida busca impulsar a su economía hacia un potencial de 2.5% de crecimiento anual, ya que la reducción impositiva ayuda a incrementar la capacidad de gasto de las familias y con ello incentiva la demanda interna.

Pero en vez de generar una expectativa positiva, se produjo una caída abrumadora en la cotización de la libra (GBP) frente al USD. Fue como ver el despegue de un cohete al espacio y a los segundos…verlo caer en picada a tierra.

¿Qué sucedió?, pues creo el ejecutivo del RU se olvidó de encender el segundo motor del cohete. Te lo explico: Si reduces tus ingresos por impuestos y a la vez no reduces o tomas medidas claras para controlar el gasto estatal, implica que te veas obligado a tomar deuda para poder financiar el déficit de presupuesto que vas a tener. Se comporta como una inyección de liquidez.

Entonces así arman la fórmula de una bomba molotov inflacionaria: el gasto estatal sigue igual + aceleras un mayor gasto privado por reducción de impuestos + deuda para cubrir el déficit del presupuesto… la inflación se va a incrementar aún más de lo que ya padecen.

Lo irónico es que esto lo anunciaron en plena batalla contra la inflación donde su banco central eleva su tasa de interés. Es como ver a un bombero arrojar una bomba molotov mientras sus compañeros se rompen el lomo atendiendo la emergencia de incendio.

La incoherencia pasó factura: la percepción de inflación aumenta, quita grados de credibilidad a su banco central y su moneda pierde valor. De ahí que la cotización de la libra cayó abruptamente.

¿Qué pasó hoy?, Pues han dado un paso atrás. Esta vez el nuevo ministro de Finanzas Jeremy Hunt, desmanteló el plan de Liz Truss disipando la incertidumbre en los mercados. La libra se recuperó inmediatamente.

¿Qué podemos aprender de este caso?

  • La lección más directa es que la propuesta liberal de reducir impuestos es buena. Pero no es buena por sí sola, demanda evidentemente de un acompañamiento de reducción o gestión del gasto.
  • La coherencia tiene un valor muy relevante. Si tu banco central lucha contra la inflación subiendo la tasa de referencia, se espera que el ejecutivo tome medidas que vayan en similar línea.
  • La inflación es un fenómeno monetario, de responsabilidad gravitante en las buenas, malas, o mediocres decisiones de la clase política.

Germán Araujo Mayorca

¿Tienes alguna consulta o inquietud en tu planificación financiera personal o empresarial? , Contáctame en LinkedIn !


Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: