La universidad se sitúa en el rango 1201-1500 a nivel internacional, y ha sido especialmente valorada por su investigación, el cual es indispensable ingresar con al menos 1.000 artículos de investigación indexados en los últimos cinco años en Scopus, una de las principales bases de datos científicas del mundo.
UNIR destaca especialmente por su “perspectiva internacional”, lo que, además de la procedencia de los alumnos y profesores, mide la colaboración en materia de investigación. Significa que la producción científica se desarrolla en coautoría entre profesores investigadores internacionales. En esta variable, la universidad con funcionamiento en Perú, ocupa la posición 511 entre todas las universidades rankeadas, por encima del promedio. Es la número 12 de entre todas las universidades españolas y la primera online en dicho factor.
“El resultado en este factor avala la internacionalidad de nuestra universidad, muy de la mano de su naturaleza y misión institucional”, afirma Juan José Sobrino García, director de Programas Internacionales y Rankings del Departamento de Calidad de UNIR.
Calidad de docencia y transferencia
Otros criterios que se han tenido en cuenta a la hora de incluir a UNIR en esta clasificación de las mejores universidades del mundo son la calidad de la docencia o la transferencia de conocimiento hacia la sociedad a través de proyectos con empresas y otros agentes sociales.
Según Sobrino, “UNIR tiene como propósito situarse en la primera posición internacional de las instituciones online en habla hispana; en este sentido, haber entrado en este Ranking en el que apenas consiguen clasificarse las universidades latinoamericanas es una nueva muestra de que vamos en el camino correcto”.
Ranking THE-WUR 2023
El ranking THE evalúa a las universidades con un alto grado de investigación, en todas sus misiones principales: enseñanza, investigación, transferencia de conocimientos y perspectiva internacional. En este sentido, aspira a erigirse en un recurso para permitir la comprensión de las diferentes misiones y éxitos de las instituciones de educación superior. Desde 2004, analiza 13 indicadores de rendimiento para proporcionar comparaciones a los estudiantes y actores del entorno académico y también a la industria y los gobiernos.
Según la clasificación de 2023, las diez principales universidades del mundo son la Universidad de Oxford, Harvard, la Universidad de Cambridge, Stanford, el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el Instituto Tecnológico de California, Princeton, Berkeley, Yale y el Imperial College de Londres.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de la Universidad Internacional de la Rioja a través de su agencia Atrevia. Fuente: https://peru.unir.net/ al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.
