CADE EJECUTIVOS 2022

CADE 2022 “Los líderes empresariales debemos asumir un rol mucho más protagónico”

Se dio por concluido CADE Ejecutivos – 60 ediciones, principal encuentro empresarial del país que se desarrolló en Paracas los días 8, 9 y 10 de noviembre. Participaron de las sesiones de clausura Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; Felipe Valencia-Dongo, Presidente de CADE Ejecutivos – 60 ediciones; y Lucho Quequezana, Músico, compositor y productor musical.

Valencia-Dongo presentó las principales conclusiones de CADE Ejecutivos – 60 ediciones. Entre ellas destacó la conferencia entre Óscar Caipo, Presidente de la CONFIEP, y Luis Villanueva, Presidente de la Asociación para el Trabajo (APT) y Secretario General de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP). “Reconociendo y aceptando sus legítimas diferencias también han encontrado puntos de encuentro y decidieron actuar en conjunto: ir juntos al congreso para pedir un cambio en la norma sobre el sector salud. Ambos comparten el propósito de mejorar la salud de millones de trabajadores y están haciendo algo juntos para lograrlo”, anotó el ejecutivo.

Asimismo, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, resaltó que “los líderes empresariales debemos asumir un rol mucho más protagónico al que hemos tenido hasta ahora. Tenemos que seguir en ese proceso de terminar con el mensaje populista de que un estado empresario puede reemplazar a las empresas y a la inversión privada”. Pidió recordar este CADE Ejecutivos – 60 ediciones como “aquel en el que nos comprometimos a hacer incluso algo más de lo que ya estamos haciendo”.

De esta forma, se dio por clausurada CADE Ejecutivos – 60 ediciones, principal encuentro empresarial del Perú que, desde hace más de 60 años, permite reflexionar sobre la problemática nacional, trazar una agenda de trabajo y proponer soluciones en beneficio de la actividad empresarial privada y el desarrollo económico y social del Perú.

ESPERANZA POR EL PERÚ

Por su parte, Quequezana estuvo a cargo de la sesión “Esperanza en el Perú”. En ella se enfatizó un mensaje de esperanza y sentido de urgencia, unión y acción frente a la situación que atraviesa el Perú, en un contexto nacional y mundial desafiante.

“¿Por qué no pensar la música como un país? Instrumentos diferentes, sonidos diversos; no hay un instrumento mejor que otro, cada uno cumple una función; uno debe escuchar al otro; la guitarra suena distinto al cajón, pero se complementan”, indicó el expositor a modo de llamar a la reflexión sobre los retos que presenta el Perú y las formas de superarlos.

El contenido expuesto en estas tres sesiones de clausura se enmarca en los Principios IPAE de Institucionalidad sólida; Crecimiento económico sostenible e inclusivo; Igualdad de oportunidades; y Empresarios comprometidos con el desarrollo.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de CADE a través de su agencia TOC ASOCIADOS, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify puedes escuchar un capítulo de nuestro podcast aquí 👇🏾

aviso interno

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: