TEC

Piura abre paso a la innovación

Piura no solo es la ciudad del eterno sol, hoy, es también la región líder en innovación. Gracias a la participación y consenso de actores clave, la región norteña hoy ostenta cinco proyectos basados en la innovación, emprendimiento e investigación que marcan el derrotero para consolidar a Piura como una región a la vanguardia a la producción, productividad y, sobre todo, en el desarrollo humano para beneficio directo de cerca de 2 millones de hombres y mujeres.

“La ejecución de estos cinco proyectos es el resultado de la elaboración consensuada del Plan de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento exclusivo para la región Piura, en el cual se diseñaron y evidenciaron los sectores y actividades productivas clave para el impulso de la región que las hemos denominado áreas de especialización inteligente y que ha demandado una inversión inicial de 2 millones de soles”, destacó Carlos Rodrich, coordinador general del proyecto DER Piura.

Los proyectos elegidos que buscan impulsar el desarrollo de actividades productivas y económicas en la región son la creación del hub biotecnológico de Piura; las rutas de valorización tecnológica para escalar productos del laboratorio al mercado; Catacaos, primer distrito de turismo innovador, sostenible y vivencial; la red de Innopaces “Piura Innovadora” y, finalmente, el programa de transformación digital para gestores de TI y Pymes.

“Hoy, solo se han activado 5 de más de 30 proyectos que están diseñados para lograr una Piura innovadora. En ese sentido, es importante darle sostenibilidad e impulso a lo avanzado, y, las nuevas autoridades políticas regionales tienen la oportunidad de ser parte y liderar de esta iniciativa, para ello se requiere compromiso e inversión”, señaló Marlon Romero, gerente general del proyecto DER Piura.

La estrategia Piura Innovadora es impulsada desde el 2019 gracias al liderazgo de la Universidad de Piura y cofinanciada con fondos no reembolsables de ProInnóvate del Ministerio de la Producción y ha logrado articular a la academia, sector empresarial, gobiernos locales y a la sociedad civil organizada y establecer objetivos conjuntos al 2032. 


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de DER Piura . Fuente: https://www.minsait.com/es al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify .

aviso interno

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: