Durante la época navideña los ciudadanos están expuestos a una gran cantidad de anuncios que impulsan la compra de bienes y servicios, por ello, el Indecopi, mediante su guía Navidad Segura (https://bit.ly/3BzLGXQ) brinda recomendaciones y consejos para que las familias tomen mejores decisiones de consumo y no sean víctimas de publicidad engañosa:
Revise la información sobre la oferta o promoción, como las condiciones y restricciones para acceder a estas, la descripción del producto, forma de pago, garantía, costo de envío y entregas, entre otros datos.
Compare las ofertas con las de otros establecimientos y los precios anteriores a los descuentos navideños para saber si se trata de una oferta real.
Verifique que el precio cobrado coincida con el precio anunciado o que incluya el porcentaje de descuento ofrecido.
Conserve el comprobante de pago o la publicidad de la oferta o promoción, pues estos podrán ser empleados como medios de prueba ante un posible reclamo.
Compre y realice pagos en sitios web seguros. Para ello, verifique que la web tenga el candado de seguridad y el nombre de la tienda dentro de su URL.
Si el precio final varía en función del medio de pago utilizado,esto debe ser informado de manera destacada, visible y accesible.
Si compra productos sostenibles, elija aquellos con certificaciones vigentes y no se guie únicamente por frases, íconos o imágenes medioambientales sin sustento.
Analice si es conveniente o no autorizar el uso de sus datos personales. Si brindó su autorización, recuerde que esta puede ser revocada ante el proveedor.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Indecopi. Fuente: https://www.gob.pe/indecopi Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.
