Impuestos

Emprendedor prepárate para el cierre contable

Si este año su meta es conocer el estado de la empresa a detalle, el mejor proceso que puede aplicar es el cierre contable porque garantiza conocer si el negocio obtuvo ganancias o pérdidas. Es preferible no esperar al final del año para revisar bien todas las cuentas, puede apoyarse desde el principio en la digitalización de la facturación y la asesoría de aliados como Operadores de Servicios Electrónicos como Efact para hacer el proceso más sencillo y eficiente.


“La digitalización de la facturación trajo muchos beneficios a la transparencia del proceso, que incluyen la reducción de errores humanos y menores tiempos de revisión de la información, un punto clave cuando se trabaja en el cierre contable”, precisa Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.


Bengtsson recuerda que, según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre el 8% y 10% de las facturas físicas emitidas en el mundo contienen errores. Además, entre el 10% y 40% de los comprobantes emitidos en papel entran en controversia.


“Este aspecto es clave cuando se afronta un proceso como el cierre contable, donde las cuentas deben ser claras y exactas”, indica el especialista de Efact, quien agrega que hoy las empresas también cuentan con asesoría especializada para superar problemas técnicos de sus sistemas electrónicos.


“En el proceso de cierre contable, es preciso tener toda la información aprobada para llegar a los cálculos exactos. El extravío de facturas o la presencia de comprobantes invalidados pueden ocasionar auditorías indeseadas de la SUNAT que tienen serias consecuencias para las empresas”, advierte Bengtsson.


Las grandes empresas o principales contribuyentes validan sus facturas a través de los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) que están autorizados por SUNAT. Ellos responden a sus clientes por el estado de los comprobantes emitidos.


Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: