BANCA MACRO Y MICRO

Credicorp estima que economía peruana crecería 2.0% durante el 2023

Durante su presentación trimestral ante inversionistas, Credicorp, grupo financiero líder en el Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia y Panamá, estimó que la economía peruana crecería 2.0% durante el año 2023. Asimismo, estimó que la economía peruana habría crecido 1.6% en el cuarto trimestre, resultado explicado principalmente por el sector minería, lo cual fue contrarrestado de manera parcial por la desaceleración de las actividades no primarias a consecuencia de un menor dinamismo del consumo privado y una menor inversión privada.

El Grupo, conformado por BCP, BCP Bolivia, Mibanco, Mibanco Colombia, Grupo Pacífico, Prima AFP, Credicorp Capital, ASB Bank Corp., y Krealo, presentó los resultados del cuarto trimestre del 2022, periodo en el que se registró un ROE de 15.3%, explicado por un sólido crecimiento en los ingresos del negocio a pesar de un contexto turbulento que condujo a mayores provisiones. Durante el 2022, Credicorp registró un ROE anual de 16.7%.

Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, destacó que los resultados anuales de la compañía han sido muy positivos y anunció que el grupo ya ha logrado absorber los impactos negativos producidos por la pandemia.

Respecto a la coyuntura social en el Perú, dijo que si bien el grupo financiero tiene experiencia operando en entornos adversos, “el último trimestre del año presentó desafíos adicionales, que aún no se han evaluado completamente, para nuestro negocio y para el país.

Sin embargo, nuestra sólida liquidez y nuestro balance general bien capitalizado, junto con nuestro enfoque prudente en la gestión del riesgo y calidad de cartera, nos colocan en una posición de fortaleza y resiliencia a medida que continuamos ejecutando nuestra estrategia”. Ferrari también subrayó que Credicorp sigue enfocado en cumplir su propósito a través de un trabajo más proactivo para resolver los problemas estructurales fundamentales, como la educación y el alivio de la pobreza, impulsando una agenda de inclusión financiera en la región.

César Ríos, CFO de Credicorp, detalló que en el 2022 el BCP, Mibanco y Pacífico Seguros reportaron resultados muy positivos como consecuencia de una gestión adecuada del negocio y los avances de sus estrategias. 


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Credicorp a través de su agencia Llorente y Cuenca. Fuente: https://www.grupocredicorp.com/ al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: