El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que, en el año 2022, el volumen total de importación FOB ascendió en 2,2%, por las mayores adquisiciones de materias primas y productos intermedios para la industria (4,3%); combustibles, lubricantes y productos conexos (16,5%); bienes de consumo no duradero (2,1%); equipos de transporte (1,5%) y materias primas y productos intermedios para la agricultura (2,2%). Por el contrario, mostraron resultados negativos las compras de bienes de capital para la industria (-3,2%), bienes de consumo duradero (-5,3%), materiales de construcción (-13,2%) y bienes de capital para la agricultura (-2,6%).
El volumen importado de bienes de consumo registró una variación de -1,3% respecto al nivel alcanzado en el año 2021, por las menores compras de bienes de consumo duradero (-5,3%), como los televisores (-22,3%), motocicletas (-27,8%) y manufacturas de plástico (-12,3%).
Por otro lado, los bienes de consumo no duradero aumentaron en 2,1%, entre los productos importantes figuran: leche y nata concentrada en polvo, granulado o sólido (1,4%), otros calzados (41,4%) y medicamentos para tratamiento oncológico o VIH (11,0%).
El principal país de origen de las importaciones de bienes de consumo fue China, con una disminución de 0,1%, seguido de México y Brasil con variaciones de -23,0% y 1,8%, respecto al año anterior.

La presente nota ha sido elaborada gracias a la información del INEI. Fuente: https://www.gob.pe/institucion/inei al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.