En el periodo comprendido entre abril 2022 y marzo 2023, dos ciudades muestran tasas superiores al 11,00%, tales como Ica 11,87% y Trujillo 11,01%. Con menores variaciones, en un intervalo entre 11,0% y 10,0%, se ubican tres ciudades; Cerro de Pasco 10,44% y Huaraz 10,03% en la sierra; Tacna 10,43% en la costa sur.
Comprendidas en el rango que va de 10,00% a 9,00%, se encuentran seis ciudades, Arequipa 9,80%, Cajamarca 9,63%, Puno 9,32%, Ayacucho 9,26%, y Cusco 9,05% en la sierra; seguidas por Puerto Maldonado 9,28% en la selva.

En tanto que, con fluctuaciones entre 9,00% y 8,00%, donde se encuentra el resultado nacional (8,67%), se ubican nueve ciudades, Abancay 8,80%, Huancavelica 8,31% y Huánuco 8,28% en la sierra; seguidas de Moquegua 8,46%, Lima Metropolitana y Piura ambas con 8,40%, Chiclayo 8,00% en la costa; Iquitos y Tarapoto las dos con 8,26% en la selva.
Finalmente, con crecimiento menor al 8,0% se presentan seis ciudades, Chachapoyas 7,85%, Huancayo 7,65%, Pucallpa y Tumbes con 7,45% cada una, Chimbote 7,35% y en menor magnitud Moyobamba 6,73%.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información del INEI. Fuente: https://www.gob.pe/institucion/inei al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.