Las ventas de vehículos nuevos en abril mostraron resultados dispares, con un incremento en las ventas de vehículos livianos y un descenso en las ventas de vehículos pesados y menores. Según Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz (AAP), el panorama para los primeros cuatro meses del 2023 revela dos escenarios distintos en el mercado automotriz.
Escenario 1: Vehículos livianos alcanzan un buen desempeño
Los vehículos livianos han logrado un buen desempeño en ventas, aunque se espera una moderación en el crecimiento debido a las desafiantes condiciones económicas de los próximos meses.
Escenario 2: Ventas de vehículos pesados y menores en caída
Por otro lado, las ventas de vehículos pesados y menores muestran importantes caídas y se pronostica que cierren el año con contracciones en sus ventas. El desempeño preocupante de los vehículos pesados, que desempeñan un papel fundamental en diversos sectores económicos, se atribuye a la desaceleración de la inversión privada.
Recordemos que en abril de 2023, se vendieron 12,324 unidades de vehículos livianos, registrando un aumento del 3.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre enero y abril, se reportaron 57,939 unidades vendidas de vehículos livianos, lo que representa un incremento del 9.5% en comparación con el mismo periodo del 2022.
En el primer cuatrimestre del presente año, las ventas de SUV alcanzaron las 26,008 unidades, mostrando un crecimiento del 14.5% anual. Las ventas de pick up y furgonetas sumaron 11,211 unidades (+2.9%), mientras que las de camionetas llegaron a 7,964 unidades (+24.9%). Por otro lado, las ventas de automóviles alcanzaron las 12,756 unidades (-1.2%).
El incremento en las ventas de vehículos livianos se atribuye al aumento del financiamiento vehicular, la implementación de campañas comerciales por parte de las concesionarias y una mayor oferta y disponibilidad de unidades debido a la mejora en la cadena global de suministros. Aunque el consumo privado muestra un aumento modesto, estos factores contribuyen al desempeño positivo en este segmento.
Conclusión: El mercado de ventas de vehículos muestra una tendencia dispar, con un crecimiento en las ventas de vehículos livianos y un descenso en las ventas de vehículos pesados y menores. El financiamiento vehicular, las campañas comerciales y la mejora en la oferta han impulsado las ventas de vehículos livianos, mientras que la desaceleración de la inversión privada ha afectado negativamente a los vehículos pesados. El panorama económico presenta desafíos, lo que podría impactar en el crecimiento del sector en los próximos meses.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de AAP . Fuente: https://aap.org.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.