El phishing, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes a través de correos electrónicos y mensajes de texto, se ha convertido en una amenaza cada vez más común en internet. Estos engaños redirigen a los usuarios a páginas falsas que imitan a sitios web legítimos, con el objetivo de obtener información confidencial como contraseñas y datos bancarios. Incluso el icónico candado en la barra de URL de Chrome, símbolo de seguridad, ya no puede garantizar la protección contra el phishing y, de hecho, podría ser utilizado por los propios delincuentes.
En este sentido, Google ha decidido eliminar el ícono del candado, reconociendo su ineficacia frente a esta amenaza. Ante esta situación, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, comparte 4 recomendaciones clave para evitar ser víctima del phishing.
En primer lugar, es importante evitar acceder a sitios web sensibles, como bancos o tiendas en línea, a través de motores de búsqueda automáticos. En su lugar, se recomienda ingresar directamente la dirección de la entidad en la barra de direcciones del navegador.
Además, es fundamental mantener los programas y sistemas actualizados, ya que las actualizaciones de seguridad son clave para prevenir vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por los ciberdelincuentes.
Asimismo, es vital no introducir datos personales en páginas web a las que se ha accedido a través de correos electrónicos. Los usuarios deben tener cuidado y evitar revelar información confidencial, como contraseñas o claves de seguridad, ya que los bancos nunca solicitarán estos datos por teléfono, correo electrónico, SMS o redes sociales.
Por último, se recomienda utilizar software antivirus para proteger la computadora contra virus, malware y otras amenazas en línea.
Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, advierte que muchos sitios de phishing ahora también utilizan HTTPS, el protocolo de seguridad más común en la web, lo cual engaña a las víctimas. En resumen, el icónico candado ya no es sinónimo de seguridad y es utilizado por los propios ciberdelincuentes.
Protegerse del phishing y la ciberdelincuencia es crucial en el mundo digital actual. Sigue estas recomendaciones para evitar convertirte en una víctima más y mantén tus datos personales y financieros a salvo mientras navegas por internet.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa del BITdefender a través de su agencia FEM. Fuente: https://www.bitdefender.es/ al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.