En la reciente Conferencia de Tableau, Salesforce y Amazon Web Services (AWS) han anunciado una emocionante integración entre Tableau y Amazon Simple Storage Service (S3). La incorporación del conector AWS S3 para Tableau ofrece a los clientes una solución rápida y sencilla para acceder a datos no estructurados almacenados en AWS S3 directamente desde la plataforma Tableau. Este avance tecnológico promete mejorar el flujo de trabajo, aumentar la eficiencia y potenciar la toma de decisiones basadas en datos.
La importancia de esta integración radica en el hecho de que el 41% de los directivos de empresas considera que sus datos son complejos y de difícil acceso, lo cual dificulta la toma de decisiones fundamentadas. En particular, los datos no estructurados carecen de un formato predefinido, lo que complica aún más su comprensión y procesamiento. Para enfrentar los desafíos de un futuro impulsado por la inteligencia artificial generativa, las empresas necesitan encontrar mejores formas de estructurar, comprender y aprovechar al máximo sus datos.
El conector AWS S3 para Tableau se basa en la innovadora tecnología Hyper, un potente motor de datos en memoria de Tableau. Esta tecnología acelera la ingesta de datos y el procesamiento de consultas analíticas, al mismo tiempo que facilita el acceso y análisis de datos no estructurados almacenados en S3. Con esta solución, los usuarios pueden obtener información directamente en Tableau, sin dificultades adicionales.
La incorporación del conector AWS S3 para Tableau ofrece a los clientes numerosos beneficios. En primer lugar, permite obtener información valiosa a partir de formatos de datos existentes, sin necesidad de cambiar su formato original. Esto agiliza el análisis de datos y ayuda a reducir costos. Además, los usuarios pueden acceder rápidamente a datos de múltiples fuentes y visualizarlos directamente desde S3 a escala, incluyendo diversos tipos de archivos como Excel, CSV, CSV Compression y Parquet. Esta capacidad proporciona perspectivas detalladas a los clientes conjuntos de Tableau y AWS, permitiéndoles tomar decisiones más acertadas.
Otro aspecto importante es que el conector AWS S3 para Tableau mantiene a los analistas en el flujo de trabajo. Esto significa que los clientes conjuntos pueden descubrir y compartir perspectivas en todas las organizaciones de manera eficiente y directa desde S3, sin tener que abandonar sus paneles de Tableau.
Además de esta integración, Tableau y AWS ofrecen conectores para otras plataformas, como Amazon Redshift, Amazon EMR Hadoop Hive, Amazon Athena, Amazon Aurora y Amazon DocumentDB. Esto brinda a los clientes una amplia gama de opciones para acceder, analizar y visualizar sus datos desde diversas fuentes.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa del Amazon Web Service a través de su agencia Fast Up. Fuente: https://aws.amazon.com/ al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.