IPAE Acción Empresarial, a través de su sistema de monitoreo IPAE Mide, ha presentado un reporte actualizado de los indicadores clave que evalúan el desarrollo del país. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, este sistema se ha convertido en una herramienta fundamental para mantener a los peruanos alerta y generar acciones oportunas con el Estado, el sector privado, la academia y la ciudadanía, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de Perú.
El sistema de monitoreo IPAE Mide, desarrollado por APOYO Consultoría e IPSOS Perú, se enfoca en los 4 pilares y los 18 principios de IPAE Acción Empresarial. Su propósito es medir y evaluar aspectos fundamentales para el país, ofreciendo información relevante y actualizada. En esta ocasión, se presentan los resultados de ocho indicadores clave, abarcando el periodo desde noviembre de 2022 hasta marzo de 2023.
En el pilar de Institucionalidad Sólida, se han actualizado dos indicadores. El primero se refiere al principio de Democracia representativa, donde se destaca que Perú ha descendido cuatro posiciones en el ranking de Democracia elaborado por The Economist en 2022, ubicándose en el puesto 75. Este índice evalúa aspectos como el proceso electoral y pluralismo, las libertades civiles, el funcionamiento del gobierno, la participación política y la cultura política.
El segundo indicador actualizado corresponde al principio de Administración pública eficaz y transparente. Según el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, en 2022 Perú se ubicó en el puesto 101 de 180 países. Aunque el país ha mejorado cuatro posiciones, la calificación obtenida (36 puntos de 100) se mantiene igual respecto al año anterior, evidenciando un puntaje por debajo del promedio mundial y sin una tendencia clara de mejora.
En el pilar de Crecimiento económico sostenible e inclusivo, se han actualizado tres principios. En primer lugar, el principio de Economía competitiva, formal, sostenible e inclusiva revela que el Producto Bruto Interno (PBI) ha experimentado un deterioro durante la última década, agravado por la pandemia. Aunque se ha observado una recuperación en los últimos dos años, aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria.
En ese mismo pilar, el principio de Libertad para invertir destaca que el indicador de Confianza para invertir se mantuvo en terreno negativo durante todo el año 2022 y sufrió un marcado deterioro. Este índice se basa en los datos obtenidos de una encuesta realizada entre los ejecutivos de más de 300 empresas e instituciones clientes del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de APOYO Consultoría.
Con este reporte de avance de indicadores, IPAE Acción Empresarial busca ofrecer una visión clara y actualizada del desarrollo del país. Estos datos son fundamentales para la toma de decisiones tanto en el ámbito público como en el privado
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de IPAE a través de su agencia TOC ASOCIADOS, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify