La protección de marca es un aspecto crucial para el éxito de cualquier negocio. En Perú, al igual que en otros países, existen leyes y regulaciones específicas que deben cumplirse para evitar problemas legales. Lamentablemente, muchas empresas desconocen estas normas y corren el riesgo de perder sus derechos de propiedad intelectual o enfrentarse a demandas costosas. En este artículo, aprenderemos cómo proteger tu marca en Perú y evitar problemas legales, siguiendo los consejos de un experto en derecho corporativo.
Consejo 1: Utiliza correctamente tu marca Es esencial utilizar la marca exactamente como se ha registrado en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Esto implica utilizarla en las redes sociales y en todos los elementos de branding, respetando su imagen y diseño. El uso incorrecto o la falta de uso pueden resultar en la cancelación e inhabilitación de la marca.
Consejo 2: Conoce la fecha de vencimiento Todas las marcas registradas en Indecopi tienen una vigencia de 10 años. Sin embargo, es importante solicitar la renovación seis meses antes de la fecha de vencimiento. En caso de no realizar la renovación a tiempo, existe un período de gracia adicional de seis meses posteriores al vencimiento.
Consejo 3: Supervisa las redes sociales regularmente Es fundamental monitorear el uso de tu marca en las redes sociales para detectar posibles infracciones o uso no autorizado por parte de terceros. Además, esto te permite descubrir si hay marcas similares o idénticas en uso. Si encuentras alguna infracción, puedes presentar una denuncia ante Indecopi de propiedad intelectual.
Consejo 4: Revisa la página web de Indecopi La página web de Indecopi cuenta con una sección llamada «gaceta electrónica» donde se publican diariamente todas las solicitudes de registro de marca en Perú. Es importante revisar esta sección para determinar si hay marcas en proceso de registro similares o idénticas a la tuya. En caso de encontrar una situación así, puedes presentar una oposición para proteger tu marca.
Consejo 5: Registra tu marca en otros países Si planeas expandir tu negocio a nivel internacional, es recomendable registrar tu marca en los países donde operes o tengas previsto hacerlo. Esto te permitirá proteger tu marca a nivel global y evitar posibles infracciones en otros mercados.
Consejo 6: Actúa de manera inmediata en caso de infracciones Si detectas alguna infracción de marca, es crucial actuar de inmediato con asesoría legal y profesional para tomar la mejor decisión. Puedes comunicarte formalmente con la parte infractora, enviar una carta notarial o iniciar un procedimiento legal ante Indecopi, según corresponda al caso específico.
Consejo 7: Determina una estrategia de registro óptima En Indecopi, existen cinco tipos de registro de marca. Por lo tanto, es importante recibir asesoría previa para determinar cuál de ellos se ajusta mejor a tu marca, según su categoría o clase.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa del Estudio Fuentes a través. Fuente: https://www.ef-legal.com/asociados al publicarse no se ha recibido pago alguno. Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify.